12 de julio de 2025

Bancarios acuerdan nueva suba salarial y mantienen actualización por inflación

El gremio liderado por Sergio Palazzo firmó un nuevo aumento del 1,5% para mayo, ajustado según la inflación oficial. Con este incremento, el salario inicial supera los $1,85 millones. La cláusula de actualización automática sigue vigente, garantizando que los sueldos no pierdan poder adquisitivo.

El gremio liderado por Sergio Palazzo firmó un nuevo aumento del 1,5% para mayo, ajustado según la inflación oficial. Con este incremento, el salario inicial supera los $1,85 millones. La cláusula de actualización automática sigue vigente, garantizando que los sueldos no pierdan poder adquisitivo.

La Asociación Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, cerró un nuevo acuerdo salarial correspondiente a mayo, con un incremento del 1,5%. El ajuste se realizó en línea con la inflación oficial informada por el INDEC, que reflejó el mismo porcentaje para el período.

Con este aumento, el salario mínimo bancario asciende a $1.779.351,32, más un adicional por participación en las ganancias (ROE) de $80.365,30, lo que eleva el ingreso total inicial a más de $1,85 millones. Desde el sindicato destacaron que esta suba no solo impacta en el salario básico, sino también en todos los conceptos de la remuneración, incluyendo ítems remunerativos, no remunerativos y adicionales convencionales y no convencionales.

Además, el acuerdo contempla una actualización del bono por el Día del Bancario, que también se ajustará según la evolución de la inflación.

Ajustes en línea con el IPC

Desde comienzos de año, la Asociación Bancaria aplica una cláusula de actualización automática mensual, que ajusta los salarios según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, los aumentos han seguido la evolución de los precios:

  • Marzo: +3,7%
  • Abril: +2,8%
  • Mayo: +1,5%

Esto representa una suba acumulada del 13,3% en lo que va del año, evitando la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

El acuerdo del gremio bancario contrasta con la política salarial impulsada por el Gobierno nacional, que propone una pauta de aumento del 1% mensual para las paritarias. Sin embargo, el sindicato reafirma su postura de mantener la cláusula de actualización por inflación, asegurando que los salarios sigan el ritmo de los precios.

Desde el gremio resaltaron que este mecanismo es fundamental para sostener los ingresos reales en un contexto de inflación decreciente pero aún elevada. “El modelo paritario con actualización automática sigue siendo el camino más justo para los trabajadores”, señalaron fuentes gremiales.

El acuerdo de la Asociación Bancaria llega en un momento clave, cuando otros sectores comienzan a revisar sus paritarias de cara al segundo semestre del año. La referencia salarial del gremio bancario podría influir en futuras negociaciones, especialmente en aquellos sindicatos que aún no activaron cláusulas de ajuste por inflación.