Tras la sanción en 2017 de la Ley Provincial que establece que todos los supermercados de la provincia deben contar con al menos un 20% de productos provenientes de establecimientos locales, desde la coordinación del programa buscan incrementar su promoción e implementación en las góndolas.
Natalia Novaresio, coordinadora del Programa Productos Misiones, indicó que de a poco se empieza a implementar lo sancionado hace unos 6 años, aunque todavía se está lejos de alcanzar el 20% estipulado en la ley. En este sentido indicó que se hará este mes una capacitación gratuita que busca dar difusión a la legislación.
Lo que busca el programa es lograr que tanto alimentos como productos de otros rubros que se generan en nuestra provincia estén presentes en las góndolas de los supermercados de Misiones. La ley estipula que como mínimo deben representar un 20% de los productos que se ofrecen.

El camino para lograr este resultado comienza con el productor, que debe cumplir con algunos requisitos, como por ejemplo estar registrado en el caso de aquellos que forman parte de la industria alimentaria. De esta manera se parte de la base de que el producto es seguro para el consumo.
Capacitación gratuita
Como actualmente hay muchos productores misioneros que no han cumplimentado este tipo de requerimientos, desde el Programa se trabaja en acompañarlos y facilitarles el camino para lograr las correspondientes certificaciones. En este sentido el miércoles 23 de agosto se brindará una capacitación gratuita dirigida a productores de alimentos.
Novaresio indicó que junto a empresas privadas, organismos municipales y provinciales coordinaron esta capacitación denominada ‘Alimentos con valor agregado, registros y certificaciones’. El objetivo es que se acerquen productores de la provincia para conocer los pasos que deben seguir para lograr las certificaciones y registros correspondientes.