Son dos mil puestos de trabajo que se perdieron en Misiones en comparación a noviembre de 2022. Esta situación a nivel nacional ya repercutió en la pérdida de 9.085 empleos.
La situación surge a raíz de la suspensión de la obra pública por medio de las medidas del Gobierno Nacional.
Sólo cuatro provincias tuvieron caídas más pronunciadas que Misiones: La Rioja 20,6%; San Luis 23,3%; Chaco 33,2% y Formosa 39,7%. La comparación se hace con el mismo mes del año 2022.
La información surge de un informe generado por la consultora Politikón donde a modo anticipo plantea que de acuerdo a lo sucedido en diciembre del 2023 «se espera que la contracción del empleo continúe en ese mes e incluso en niveles aún más fuertes de caída. Algo similar puede esperarse para el mes de enero, dado el fuerte freno, principalmente, de la obra pública, algo que se verificó a lo largo y ancho del país en los dos primeros meses del nuevo Gobierno nacional”.
En noviembre el empleo sectorial a nivel nacional registró su primer descenso interanual tras 32 meses ininterrumpidos de suba: con 422.477 empleos, sufre una baja del 1,4%, resultado que llegó tras un período de siete meses de sostenida desaceleración en la tasa de crecimiento para finalmente pasar a terreno negativo.