Este miércoles 30 de julio, el gobernador Hugo Passalacqua y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentarán oficialmente el Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI), herramienta destinada a respaldar financieramente a emprendedores, profesionales y pymes que no cuentan con garantías tradicionales para acceder a crédito.
La iniciativa se articula a través del Fondo de Crédito Misiones y se inscribe en una política pública que busca ampliar la inclusión financiera provincial. Según informaron desde la institución, ya se registraron más de veinte consultas formales y se iniciaron las primeras gestiones documentadas para acceder al financiamiento.
FOGAMI permitirá acceder a montos de hasta 50 millones de pesos, en plazos de gestión acotados, con respaldo parcial del CFI y de la Provincia. El esquema contempla sectores usualmente excluidos del circuito bancario tradicional, como salud y maquinaria agrícola.
Según definiciones de los equipos técnicos, el nuevo instrumento apunta a emprendedores sin bienes en garantía, habilita condiciones de competitividad y acelera el acceso al crédito. Otras provincias ya cuentan con sistemas similares, a partir del impulso de sus cámaras empresariales.
Durante la jornada de lanzamiento se presentarán líneas productivas vinculadas a cadenas de valor, economía verde, financiamiento para mujeres y herramientas del propio Fondo de Garantía del CFI. También se desarrollará un taller especializado sobre el acceso al mercado de capitales, con participación de entidades financieras y bursátiles.
Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito, señaló que FOGAMI “completa la cadena crediticia provincial”, mediante avales concretos que permitirán a emprendedores y pymes gestionar sus créditos en convenios articulados con Banco Macro y el CFI.
El nuevo fondo representa un avance institucional para facilitar el salto productivo de sectores que requieren respaldo estatal, garantía pública y digitalización de trámites. El dispositivo fue validado por el Banco Central y busca dinamizar la economía real con enfoque regional.