Una nueva edición de la Encuesta Provincial elaborada por la Confederación Económica de Misiones (CEM) confirma la continuidad del retroceso en la actividad económica y refleja que los referentes del sector mantienen una postura de cautela ante la posibilidad de un repunte en el corto plazo.
Según el relevamiento, el 44% de los empresarios califica el movimiento económico como “regular”, en línea con la tendencia de los últimos meses (43% en junio, 39% en mayo y 46% en abril). Además, más del 88% evita tomar decisiones vinculadas a recursos humanos, comportamiento que se mantiene estable desde el inicio del año.
En esta edición, se incorporó una consulta específica sobre las principales dificultades para contratar personal. Los resultados indican que las cargas laborales elevadas (30%), la inestabilidad económica (20%), el temor a juicios laborales (16%) y el riesgo sindical (14%) son los principales obstáculos señalados por el empresariado.
Respecto a las barreras para emprender, se reiteran como principales factores la carga tributaria, el costo laboral y la recesión. En el plano local, los municipios presentan problemáticas específicas que afectan a las pymes: informalidad y competencia desleal (20%), tasas e impuestos internos (12%), movimiento comercial fronterizo (12%), burocracia (11%) y corrupción (11%).
Expectativas y comportamiento financiero
Al analizar las proyecciones para los próximos seis meses, las percepciones del empresariado pyme muestran disparidad: un 33% considera que Argentina crecerá, mientras que solo un 12% proyecta crecimiento en Misiones.
En cuanto a la evolución de la mora en pagos de clientes durante julio, el 32% de los encuestados indicó que “aumentó levemente”, el 27% que “se mantuvo estable” y el 22% que “aumentó significativamente”.
Por último, el relevamiento incluyó el uso de cheques como medio de pago. Solo el 4% de los empresarios los acepta con frecuencia, un 20% lo hace de forma ocasional y un 27% los acepta raramente, lo que refleja una baja confianza en instrumentos financieros tradicionales.