03 de julio de 2025

Iguazú: Preocupación por la temporada invernal

Las proyecciones de ocupación hotelera para julio no son alentadoras. Cae el turismo interno

Según datos  de una asociación hotelera , el promedio de reservas para todo el mes de julio ronda apenas el 41%, una cifra baja para uno de los períodos que históricamente representa un repunte para el destino.

En junio, la ocupación no superó el 45%, lo que generó complicaciones para cubrir gastos fijos y afrontar inversiones de temporada.

En cuanto a la capacidad hotelera en la ciudad de Puerto Iguazú, algunas estimaciones de entre 12.000 y 15.000 camas, pero son de años anteriores y hoy se desconoce con certeza la capacidad total del destino, lo que dificulta el análisis real del nivel de ocupación.

Según analistas,  el turista   opta por el «viaje espontáneo», sin reservas anticipadas que implica que muchos eligen su alojamiento una vez llegados a destino, lo cual genera una ocupación real mayor que la registrada previamente, pero al mismo tiempo complica la planificación para el sector hotelero.

La proyección para agosto, apenas un 28% de reservas confirmadas hasta el momento.

No obstante, las expectativas se mantienen gracias a varios factores: el receso escolar brasileño —que también se desarrolla en julio— podría atraer a turistas del país vecino, el clima se presenta favorable y el destino continúa siendo elegido por quienes buscan escapar del frío intenso del sur argentino.

El panorama es difícil de descifrar con certeza,   las reservas anticipadas son pocas, y el movimiento actual refleja una realidad compleja para el turismo local, pero las esperanzas que las decisiones de último momento reviertan los pronósticos