15 de agosto de 2025

Con foco en la economía circular, el IMIBIO trabaja sobre el desarrollo de hongos comestibles

El trabajo de los científicos locales fue seleccionado entre 300 de todo el país.

imibio

Un equipo perteneciente al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) realizó un estudio de innovación para identificar las condiciones óptimas que permitan el cultivo de hongos nativos de Misiones.

El equipo del organismo estatal está integrado por el director general Dr. Emanuel Grassi; Ingeniera Alimentos, Paula Álvarez, Bióloga Florencia Restelli y la Técnica Gabriela Flach; que a través de este modelo productivo buscan lograr la biotransformación de productos secundarios de la industria agroforestal, obteniendo un alimento basado en producción circular y amigable con el ambiente.

En ese contexto, científicos del área trabajan en el Laboratorio de Microbiología en la selección de las cepas fúngicas de mayor interés, la caracterización de sus necesidades fisiológicas, la determinación de semillas para inóculo inicial, la determinación de sustratos y/o mezcla de ellos a partir de subproductos lignocelulósicos abundantes en la región y la descripción procedimental del cultivo intensivo.

La iniciativa misionera resultó seleccionada entre más de 300 propuestas de todo el país en el marco de la convocatoria a Proyectos Federales de Innovación 2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (RESOL-2022-725-APN-MCT).