Nación actualizó montos máximos de facturación de las PyMes
Con la actualización en los montos máximos de facturación de las nuevas categorías PyME el ministerio de Economía beneficia a 1.8 millones de empresas. En Misiones son más de 27 mil las empresas que serán comprendidas en la medida.
El ministerio de Economía de la Nación, que encabeza Sergio Massa, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, actualizó los montos máximos de facturación que determinan las nuevas categorías PyME para garantizar que las micro, pequeñas o medianas empresas sigan gozando de los beneficios que otorga el certificado.
“Hoy tenemos más del triple de empresas registradas como MiPyMEs que hace tres años y medio gracias a una política pública que busca promover la formalidad y a partir de la cual el Estado acompaña a las pymes con alivio fiscal”, dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
De las 1.773.892 empresas que cuentan con el certificado vigente que expide la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, se distribuyen en las siguientes categorías:
- Sector de servicios (50%)
- Comercio (24,1%)
- Industria
- Agropecuario (8,6%)
- Construcción (4,3%)
- Minería (0,1%).
El 95,9% de las empresas inscriptas pertenece al tramo micro, 3,4% al tramo pequeñas, 0,7% al grupo medianas tramo 1 y 0,03% al segmento medianas tramo 2.