El rugby misionero vive horas auspiciosas tras la convocatoria a participar en el Mundial 2023 de rugby del deportista Martín Bogado. La noticia de que el nombre del posadeño aparezca entre los 33 jugadores convocados sacudió al mundo del rugby local.
Es que con la posibilidad de que Juan Cruz Mallía fuera sancionado, el misionero, que se puede desempeñar como fullback o wing, se sumó a los entrenamientos en Casa Pumas a pedido del entrenador Michael Cheika.

Así Martín Bogado llegó en un vuelo este miércoles por la noche a Misiones y partió al club donde dio sus primeros pasos para brindarse y compartir con la comunidad del rugby lo que se le viene en términos deportivos y lo que significa para él.

Hoy, en esa conferencia realizada en el club posadeño Centro de Cazadores, ese sacudón positivo se pudo poner en concreto: un gran número de asistentes se hizo presente en la conferencia brindada por el Puma número 889 pero lo que más llama la atención y ojalá sea una promesa latente, fue el interesante número de jóvenes de distintos clubes de la provincia que fueron a escuchar y quizás hacerse eco de lo que el mismo Bogado señaló cuando se enteró la noticia: «no hay que dejar de soñar».
Preguntas en primera persona de los juveniles y niños que tímidamente extendían al flamante «Puma» sus consultas, mostraron que sin importar los clubes de origen, todos querían conocer las sensaciones de quien es convocado a un compromiso de tal exigencia.
El rugby misionero vive un gran momento no sólo porque acompaña y vive los pasos de Bogado sino que el semillero sigue creciendo y se expande. Para muestra basta ver lo que pasa con el rugby femenino de la tierra colorada donde los logros y las convocatorias al seleccionado se suceden con una frecuencia que antes no podía soñarse.

Luego, vinieron los presentes de las autoridades del club «cazador» para después cerrar la conferencia e invitar en boca propia de Bogado a «festejar las finales del Regional en Tacurú donde ambas hinchadas van a apoyar a sus clubes pero se verá un partido de gran nivel».
Los pasos de Martín Bogado para entrar en la historia grande del rugby
Martín también integró el plantel de Olimpia Lions en la Super Liga Americana 2021, y en 2022 vistió la camiseta de Jaguares XV y de Argentina XV (en la gira por Georgia y Portugal). Luego, en septiembre de 2022, emigró al rugby francés para actuar en Aviron Bayonnais, equipo que disputa el Top 14 francés (debutó en la victoria ante Perpignan por 24-20), y su carrera siguió en Highlanders, donde se desempeña actualmente.