25 de abril de 2025

Cambios en el Regional de Rugby 2024: no habrá interzonales para abaratar costos

Achicar los costos es la consigna para mantener la actividad en medio de los ajustes.

La cuestión económica, que tiene a maltraer a todos los estratos de la sociedad argentina -salvo grandes empresas, entidades bancarias y algún otro-, afectó también y de manera contundente a muchas disciplinas deportivas, incluso a las que cuentan con más sponsor, como el fútbol, o el básquetbol. Figuras que emigran por la seducción «verde», o extranjeros que no quieren venir a jugar a la Argentina por la depreciación de la moneda -como dijo un técnico del fútbol argentino, no podemos competir ni con la billetera de Municipal de Guatemala-, o empresas que reasignan recursos y eliminan su aporte al deporte, que tantos resultados le dio con anterioridad.

Y esa situación se replica con más fuerza en las ligas de segundo o tercer orden como sucede en el basquetbol de la Liga Federal -especialmente en el NEA donde casualmente la inflación fue más alta- y en los torneos regionales. Se suceden cortes y rescisiones para tratar de encontrar el equilibrio presupuestario.

El rugby

El rugby, un deporte amateur, ´pero copn costos considerables para poder participar, ha encontrado algunas formas para recortar o achicar costos, en lo que respecta al torneo Regional del NEA. Esta vez las uniones participantes, Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y los invitados del Paraguay, han decidido no jugar interzonales en la temporada 2024. Menos kilómetros recorridos, menos noches de hoteles y gastronomía, como para que el agujero del poncho no se agrande.

El nuevo formato

El Regional del NEA 2024, que tendrá como único representante de Misiones a CAPRI, se iniciaría el 13 de abril, se jugará de la siguiente manera: el campeonato tendrá dos fases, una clasificatoria y la definición. En la fase clasificatoria se conformarán dos grupos de cinco equipos que jugarán entre sí a una rueda (aquí no se realizará el cruce de los equipos libres en cada una de las fechas de grupo, el interzonal).

Luego se jugará una segunda etapa de una ronda completa entre los 10 equipos. Durante esta fase los equipos siempre sumarán puntos a su zona de grupos.

En la fase de definición los dos primeros de cada zona de grupos clasifican directamente a semifinales. Se jugará en una fecha el pase a las semifinales entre los segundos y terceros de ambos grupos de manera cruzada (segundo A vs tercer B y segundo B vs tercero A). Los cuartos y quintos de cada zona jugarán entre sí para posicionarse en la tabla final.

El campeón, el subcampeón y así sucesivamente, de acuerdo a la cantidad de plazas para las competencias nacionales que otorgará la Unión Argentina de Rugby (UAR), serán los representantes de la Región NEA en el Torneo del Interior “A” y/o “B”.

El equipo que clasifique en el puesto 10º de la zona Campeonato, jugará de local un partido por la permanencia/descenso con el equipo que clasifique en el primer puesto de la zona ascenso.

El torneo Regional tendrá una zona campeonato donde participan los equipos de Primera. Se trata de los seis equipos de la Urne (Unión de Rugby del Nordeste): Taragüy, Aranduroga y San Patricio de Corrientes; Sixty, Regatas Resistencia y CURNE (Chaco); Aguará de Formosa, CAPRI de Misiones y dos de la Unión de Rugby del Paraguay (los dos primeros del torneo oficial). Estos, al igual que en 2023 serán CURDA y San José.