Cuando todo parecía que uno de los clubes del interior que hizo historia en la Liga Posadeña de fútbol, podría desaparecer, o al menos refundarlo con otro nombre, el entusiasmo de un reducido grupo de socios y apoyados por la comunidad está cerca de solucionar los problemas más graves.
Con el fallecimiento de D. Otto Pigerl, y las últimas exigencias de la Dirección de Personas Jurídicas, la institución quedó al descubierto. Varios años sin asambleas, la última, según la documentación obrante en el organismo de contralor, data de los años 1983/4.
La AFIP, trajo sus reclamos a los que se debe hacer frente y también, están en deuda, la titularidad de las dos propiedades, la de la cancha del “Pueblito” y otra que fue donada por el estado, ubicada a tan solo dos kilómetros de la ruta 12.
Mucho trabajo para este grupo de jóvenes que tiene como presidente “provisorio” a Raúl Bogado. Uno de los colaboradores de la institución afirmó que “Tigre será siendo Tigre de Santo Pipó”, la gente está volviendo y colaborando, cada uno a su manera”
Actualmente, cuenta con un plante joven que pudo llegar a las semifinales de la divisional “B” de la Liga Posadeña, además otro plantel para su reserva y unos 100 chicos que hoy forman parte de las infantiles del club.
Las propiedades
La cancha del “Pueblito” fue donada por una familia de la zona, aunque, a pesar de los años, aún no se encuentra a nombre de la institución-.Caso similar con los terrenos donados porel estado, a tan solo un kilómetro de la ruta 12, donde se pretende construir una cancha auxiliar e instalaciones para actividades sociales y deportivos.
Según pudimos establecer, hay mucho entusiasmo, no ya solo en este grupo, sino en la propia comunidad que fue parte de las grandes campañas de Tigre. Asimismo, son varios los ex jugadores de la institución que se ofrecen para dar apoyo a su querida institución.
Con semejante historia, Tigre merece seguir siendo TIGRE DE SANTO PIPO”