En la temporada 2018 y 2019, jugó algo más de una docena de partidos en Crucero donde ya mostraba que estaba hecho para algo más. El nacido en Puerto Rico vive el mejor momento de su carrera.
Las estadísticas muestran que en los últimos cotejos disputados de titular superó la barrera de los siete puntos, destacándose por su regularidad.
De Crucero, emigró a Unión de Santa Fe, donde fue figura, en la mayoría de los más de 70 partidos, en las dos temporadas, la 2020 y 2021.
Llego a Talleres, al equipo cordobés, con serias pretensiones de ocupar lugar de privilegio, y ahí está, quizás, siendo el único, que tiene las posibilidades, y mejores herramientas para discutir el campeonato, a River Plate.
La prensa cordobesa
“Juan Carlos Portillo sigue escribiendo una historia particular en Talleres. Llegó como volante central o zaguero, pero ante la venta de los laterales Enzo Díaz y Ángelo Martino, el DT Javier Gandolfi le dio su chance y lo mantuvo”
Textual Portillo
“Para el equipo al 100 y donde me ponga el DT que voy a dar lo mejor de mí para tratar de que nos vaya a todos. Fue un partido complicado, sabemos que se iban a meter atrás ellos, porque, bueno, pusieron línea de cinco, Pero nada, encontramos el gol pronto, eso nos abrió el partido y, bueno, después vamos a manejarlo también. Sí, se sufre siempre igual”, concluyó “el Sicario”.
Hincha del colectivero
«Es algo inexplicable, si bien es una responsabilidad muy grande, yo soy hincha de Crucero, antes de llegar al club inclusive. Muchos chicos dicen yo soy hincha de Boca, River equipos grandes, yo te puedo decir que soy hincha de Crucero y ponerme esta camiseta para mí no tiene precio y me siento una persona muy importante».
Tiene apenas 23 años, nacido en Puerto Rico Misiones, un 18 de Mayo del año 2000, sus padres Leonardo y Julia, y seis hermanos, Verónica, Noelia, Aníbal, Ángel y Milagros y un futuro prometedor.
Fuente: la voz foto/pagina crucero/ Foto Facundo Luque




