03 de abril de 2025

Piray quiere hacer historia el domingo en la Villa Olímpica

Nacional espera a Guaraní con la posibilidad de quedar clasificado a la siguiente ronda. Una final anticipada en la zona 2 del Regional Amateur.

Puerto Piray y sus más de 10.000 habitantes viven una semana a puro fútbol, esperando el domingo, cuando su representante, Nacional, reciba a Guaraní Antonio Franco. Ambos equipos necesitan los 3 puntos, el local para clasificar mientras que los franjeados para sumar y llegar a la última fecha con posibilidades.

Dónde se juega

El cotejo se jugará en la denominada “Villa Olímpica” de Puerto Piray, un estadio con capacidad para unas cinco mil personas, vestuarios acordes a esta competencia y lo más importante, un campo de juego en muy buenas condiciones, acaso de los mejores en Misiones.

Según cuentan los directivos, la gramilla  fue traída oportunamente desde Brasil y les ha dado excelentes resultados. Es parecido al césped de Guaraní, pero con hojas un poco más anchas, lo que seguramente hace que los jugadores sientan un poco más el esfuerzo. Es importante señalar que el estadio tiene habilitado un sistema lumínico.

La cancha donde se dirimirá la diferencia futbolística se encuentra ubicado a unos 4 kilómetros de la ruta nacional 12, siendo el denominado “acceso nuevo” la mejor manera de llegar sin inconvenientes.

El público de Nacional de Puerto Piray

Como bien se sabe, esta vedado el ingreso de público visitante pero como ocurre en estos casos, los “neutrales” son bienvenidos. Incluso y ante la casi segura llegada de simpatizantes posadeños, los directivos de Nacional insisten en que no deben llevar ningún elemento que los identifique con los colores franjeados.

De todos modos y para mayor seguridad, a los “neutrales posadeños” se los ubicará en un sector exclusivo, a los efectos de que no se generen inconvenientes. Las entradas costarán 1.500 pesos y se pueden adquirir en el mismo estadio el domingo.

Según estiman los dirigentes, habrá mucho público, no sólo de la localidad, sino también de las vecinas Eldorado y Montecarlo, e incluso de Mado, Esperanza y Wanda, que habitualmente apoyan al equipo de Piray.

Ortolá vs Dutto

Ambos técnicos saben que no hay lugar para las especulaciones; para lograr el objetivo de pasar de ronda son necesarios los tres puntos. Por el lado del local, el cotejo del pasado domingo, dejó buenas sensaciones al cuerpo técnico. Esta vez sí, el producto de un buen traslado y trato de pelota le permitió llegar al gol, acaso la deficiencia en las dos presentaciones anteriores, donde creó situaciones, pero no pudo concretar.

Obviamente que imaginamos que tomará sus recaudos; enfrente estará un equipo, que si bien aún no tiene un juego colectivo aceitado, cuenta con jerarquía y experiencia, que en estos partidos son elementos importantes.

Guaraní, por lo visto en el cotejo frente a Colectiveros por la Liga Posadeña, presentaría un equipo ofensivo, con dos “rapiditos” por las bandas, que también tendrán la obligación de “custodiar” la proyección de los laterales.

Aunque suene a frase hecha y por el antecedente del partido en Posadas, es un cotejo que se resuelve por detalles y veremos quién de los dos puedo encontrarlos y llevarse la victoria.

Temas de la nota