Mitre volvió a derrotar a Guaraní, esta vez por 3 a 1, y consiguió el pasaje a la próxima fase, donde enfrentará en semifinales de la Región Litoral Norte, a Resistencia Central, que hoy eliminó por penales a Deportivo Mandiyú de Corrientes. El primer partido el representante misionero lo jugará de visitante.
El marcador final, puede explicarse desde la contundencia de uno y otro y por la diferencia sustancial y decisiva en el rendimiento de los dos arqueros. Mientras Bachke mostró solvencia y respondió cvada vez que fue requerido, Franco fue responsable de los dos primeros goles auriazules, aunque el segundo de ellos fue un verdadero compendio de errores en una misma jugada, no supo dominar el pase atrás de su defensor, y luego reaccionó con lentitud y sin firmeza ante la arremetida de González que se encaminó hacia al arco libre.
El partido mostró a un visitante más decidido, luchando cada pelota con fiereza, mientras que al local le costó acomodarse en el campo de juego, lo que le permitió a Guaraní llegar con asididuidad y peligro al área mitrense. En una contra, tras un corner favorable al dueño de casa, Velázquez manejó con habilidad el balón y cuando su remate tenía destino de red, el cruce oportuno de un defensor lo envió al corner.
En el mejor momento de los franjeados, cuando intensificaba la presión, algunos de su hinchas -inadaptados- se subieron a los alambrados, y generaron la interrupción del partido que se extendió por 18 minutos. Antes de reiniciar el juego, el arquero Franco arrojó con violencia la pelota hacia la tribuna local, molesto por algunos insultos propios de un partido y encendió aún más los ánimos.
Sin embargo, al retornar el juego, siguió siendo Guaraní el más punzante, y Billalba le ganó la espalda a Roa -una vez más- y su remate se fue sobre el horizontal. Dos minutos más tarde, tras un centro de la izquierda, Bachke le tapó un cabezazo a quemarropa de Velázquez.
A los 25 se anotó Mitre su primera acción de riesgo, cuando luego de un centro de Barrientos, Esquivel entrando por la izquierda cabeceó apenas sobre el travesaño. A los 29, Cáceres peinó hacia atras un centro desde la izquierda, el arquero de Guaraní calculó mal y quedo a medio camino, por lo que no pudo evitar que la pelota pegara en el palo y Tomás González aprovechara para concretar la apertura del marcador. 1 a 0.
Respondió Guaraní con llegada de Vera y luego un remate cruzado de Pablo Narvaez que Bachke desvió a un costado con mucho esfuerzo.
Pero, todo lo que generaba el visitante, se desmoronaba cuando la pelota rondaba su propio arco, hasta que a los 41, un pase atrás para Franco desembocó en un error garrafal del arquero, que volvió a aprovechar Tomás Gonzalez para establecer el 2 a 0 parcial.
Bajó la intensidad
En el segundo tiempo, Ormos debió realizar un cambio obligado ante la lesión de Velázquez -de los mejor de los primeros 45-, e ingresó Méndez, que también sería importante en el andamiaje de su equipo.
Mitre retrocedió líneas e intentó salir de contra, pero no estuvo coordinado en los pases, sin la precisión adecuada, y comenzó a perder la posesión de la pelota, que pasó a poder de los visitantes. Al llegar al cuarto de hora, Méndez, tirado sobre la izquierda, encaró a Barrientos, lo eludió con una gambeta corta y enfrentó a Bachke, al que superó con un remate de izquierda alto junto al palo, para marcar el descuento y devolverle tensión al trámite. 2 a 1.
Los técnicos decidieron introducir variantes para lograr cambiar el rendimiento de sus equipos, pero al que le salieron mejor las modificaciones fue a Salinas, porque Silveyra y Klyniauk, por González -cansado- y Roa -de bajo rendimiento-, le dieron mayor respuesta al planteo del entrenador.
Tras los cambios, los que van a la cancha a molestar, a agredir y crear situaciones violentas, se subieron al alambrado otra vez, ante la mirada pasiva de los policías, que aún en el lugar -porque en el primer tiempo estaban quien sabe donde-, no pudieron evitar la reiteración de esta acción, que no se entiende porque al equipo que dicen alentar, estaba buscando el empate, y la interrupción no lo favorecía.
Luego de cinco minutos de parate, se volvió a reanudar el juego, y en ese lapsó Mitre generó tres situaciones de peligro, dos de ellas bien resueltas por el arquero de Guaraní. El visitante pareció sentir el esfuerzo, careció de ideas a pesar de ir al frente y la sensación de un nuevo gol auriazul se palpitaba en el ambiente, hasta que tras una salida bien armada por Silveyra y Gómez -había ingresado un rato antes por Cáceres- le dió la oportunidad a Klyniauk de anotar por izquierda la tercera conquista del local, que sentenció definitivamente el cotejo. Tras esa acción y con sólo dos minutos de adición, a pesar de los cinco que estuvo parado el encuentro, decretó la finalización del partido, que lo deja a Mitre como único representante misionero en el torneo regional amateur.