06 de agosto de 2025

La nueva forma de ver a la Selección: AFA ID

En el comienzo de las eliminatorias para el Mundial 2026, la venta de entradas para ver a Argentina tendrá una nueva modalidad de venta.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó una nueva plataforma para poder sacar las entradas para los partidos de Argentina, la AFA ID. Cuenta con tres nivel de socios, que traerán beneficios a los hinchas a la hora de la venta de los tickets.

La nueva modalidad se pondrá en marcha para el primer partido de la Selección en las eliminatorias al Mundial 2026, ante Ecuador el próximo jueves 7 de septiembre en el Estadio Más Monumental.

Todos los hinchas tendrán la posibilidad de registrarse con un usuario único, para acceder a la chance de hacerse socio de Argentina en tres distintas categorías: bronce, plata y oro, que tendrán distintos precios y beneficios.

Las tres categorías

Socio bronce: Costará 24 mil pesos por año, contando con prioridad para los partidos de Argentina de local en las próximas eliminatorias mundialistas y los amistosos. Contarán con una ventana exclusiva de tiempo con prioridad de compra por encima de los hinchas que no son socios.

Los hinchas Bronce que logren sacar su lugar, deberán retirar la entrada de manera presencial en el lugar que sea designado por la AFA.

Socio plata: Con un pago de 1.900.000 de pesos, se asegurará tener una platea preferencial en los partidos de Argentina de local en las eliminatorias del 2026, con prioridad de compra, sin garantía de cupo y en un stock reducido, para entradas de la Copa América 2024 y Copa del Mundo 2026.

No necesitarán tener el ticket físico ni acceder a Deportick a realizar la cola virtual ya que la entrada estará vinculada al QR del DNI. 

Socio oro: Deberá pagar 4.900.000 de pesos, con una platea preferencia lateral para los partidos de Argentina rumbo al Mundial del 2026, contando con el Fast Pass para entrar a la cancha. Esta categoría tendrá una garantía de compra de entradas para los partidos de la Copa América 2024 y Mundial 2026.

Temas de la nota