10 de mayo de 2025

FeMiFu preocupada por los estadios

En la última reunión de la Federación Misionera de Fútbol quedó en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de los estadios.

En el ambiente del fútbol hay coincidencia en cuanto al éxito del Torneo Provincial de Fútbol. La participación de equipos que nunca compitieron en un certamen de estas características, la aparición de buenos valores y el interés que despertó en la afición fueron algunos de los aspectos positivos.

Pero no solamente de buenas noticias se trata, los estadios y sus campos de juegos, quedaron en “debe”, en algunos casos, en muy malas condiciones, no sólo en el terreno de juego, sino también en lo que a seguridad y comodidades para recibir al público, refiere.

Es por ello que desde la dirigencia de la FeMiFu, están pensando en elaborar una serie de requisitos para habilitar los estadios. Según una postura dentro del ente, los equipos que no respeten la totalidad de las normas que se establezcan, solamente tendrán la oportunidad  de jugar la primera fase en sus canchas, luego deberán mudarse a otros que estén en condiciones.

Es importante destacar que son varios los escenarios que presentan serias falencias, tanto en el campo de juego como en instalaciones, que no guardan en lo más mínimo condiciones de seguridad, sobre todo para el público visitante.

Es también importante destacar el esfuerzo de los dirigentes  las instituciones, que se ponen a disposición de los aficionados que llegan de otras ciudades y de la prensa, pero en muchas ocasiones se vieron desbordados y ocurrieron algunos hechos, que por suerte no llegaron a mayores.

Mérito deportivo

Otro de los temas que se analiza es privilegiar el mérito deportivo. Una de las situaciones que se plantearon está referida a las etapas finales, donde quiénes clasificaron en primer lugar en sus zonas, no tuvieron ningún privilegio.

La idea es que los equipos que por mérito llegan a esas instancias, tengan la posibilidad de definir las llaves en condición de local.

Sin dudas es interesante que los dirigentes, tras la buena prueba del 2023, analicen las falencias y se presenten las correcciones  en el torneo que comienza en marzo próximo.