09 de octubre de 2025

9 de octubre: Día del Futbolista Misionero

Una fecha que honra el ingreso de Misiones a la élite del fútbol argentino

Desde 2020, por decisión de la Cámara de Representantes, el 9 de octubre se conmemora el Día del Futbolista Misionero. La fecha evoca un hito fundacional para el deporte de la provincia: el debut oficial de Guaraní Antonio Franco en la Primera División del fútbol argentino, ocurrido el sábado 9 de octubre de 1971.


El día que Misiones tocó la cima


Aquel sábado, el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira fue escenario de un hecho histórico. Guaraní Antonio Franco, representante de la tierra colorada, enfrentó a Boca Juniors por el Torneo Nacional, marcando el ingreso de Misiones al círculo mayor del fútbol argentino.


El resultado —derrota 1-0 ante un Boca plagado de figuras— quedó en segundo plano. Lo que se celebró fue el salto institucional, deportivo y simbólico de una provincia que, por primera vez, se medía de igual a igual con los grandes.


El camino al Nacional


En tiempos donde los clubes indirectamente afiliados a AFA debían ganarse su lugar en la elite, Guaraní lo hizo con autoridad: goleó 5-0 a Atlético Concepción (Entre Ríos) y empató 2-2 ante Coronel Aguirre (Rosario), asegurando su clasificación al Torneo Nacional.


El 5 de octubre, el plantel arribó a Posadas y fue recibido por una multitud. La expectativa era máxima: el rival era el bicampeón argentino de 1969 y 1970.


Villa Sarita, epicentro de la emoción


El barrio amaneció revolucionado. Las calles desbordaban de hinchas, el estadio lucía colmado y la recaudación fue récord. Con arbitraje internacional de Arturo Andrés Ithurralde, Guaraní enfrentó a Boca y, pese a la derrota, se retiró ovacionado. Ese día quedó grabado como el punto más alto del fútbol misionero. Medio siglo después, la provincia decidió inmortalizarlo.


El equipo que hizo historia


Formación de Guaraní Antonio Franco:


Santiago Duarte; Hugo Brabuano, Carlos Núñez, Sinforiano César Giménez Díaz, Daniel Villalba, Ramón Recalde, Pablo Olivera; Corazón Bienvenido Lezcano, Jorge Brítez, César Oscar Brítez y Ramón Roberto Noguera.


Director técnico: Julián Noguera.