08 de noviembre de 2025

Tokio venció sin inconvenientes a Tirica por 91 a 38 en el inicio de los cuartos de final

Desde el primer cuarto la eficacia y la intensidad de Tokio marcaron diferencias insoslayables para Tirica.

En un partido sin demasiadas complicaciones para el local, Tokio derrotó con holgura a Tirica de Eldorado por 91 a 38, luego un parcial también favorable al ganador por 47 a 25. En la segunda mitad la diferencia fue abrumadora, 46 a 13. Los parciales fueron 26-13; 19-12; 20-7 y 26-6.

El equipo eldoradense pareció sentir el esfuerzo del partido jugado el martes entre ambos que se definió en suplementario a favor del japonés por 76 a 79 y que correspondió a la séptima fecha de la fase inicial.

En este encuentro, Tokio marcó las diferencias en la primera mitad desde el perímetro con Tabbia y Duarte, mientras que Pleszack fortalecía su tarea en la zona pintada, más las penetraciones oportunas del ingresado Teixeira, en tanto que sólo Paredes se debatía en el juego interno, ante la falta de respuestas del resto, ya que incluso Hofbauer, uno de los estandartes goleadores del felino, recién marcó su primer punto al promediar el segundo cuarto, en lo que sería su única conversión en el encuentro.

Con esa diferencia, el técnico del anfitrión hizo descansar a los más experimentados – Gómez Quinteros no jugó por un molestia en una de sus rodillas- y los relevos mantuvieron la intensidad y la precisión para continuar desnivelando el marcador, en tanto que los de Eldorado, exageraron las prestaciones individuales y probaron mucho de zona 3, sin estar bien parados y apurados, lo que lógicamente no le permitió sumar, mientras el dueño de casa, también en esa coyuntura seguía lastimando el aro rival para llegar a una diferencia impensada de 91-38.

Augusto Duarte fue el goleador local con 15, Tabbia 14 y Teixeira 12, con un porcentaje de triples del 41 por ciento, 13 de 31 intentos.

En los de Eldorado, Paredes anotó 13, seguido de Rodríguez Kruse con 9. Sólo convirtió 3 de 29 intentos desde los 6,25, un 10 por ciento de efectividad, una de las razones de la amplia diferencia.