28 de agosto de 2025

Tokio se cayó en la segunda parte y perdió ante Sarmiento en Formosa 82 a 66

No fue una buena noche de Tokio que cayó sin atenuantes ante Sarmiento.

Luego de un parcial inicial en que fue superior con un juego colectivo que le permitió sumar en el juego interno, Tokio le cedió la iniciativa a los formoseños, que con lanzamientos de tres y una gran producción del tridente Ríos, Emiliano Giménez y Lautaro Moreau, que entró en el final de los prim,eros diez minutos fue marcando diferencias que se acentuaron en el tercer parcial, y no permitieron la remontada de Tokio, para llevarse una victoria por 82 a 66 y convertirse en el líder y único invicto de la Zona B división Norte de la Liga Federal.

Un ´primer tiempo en el que Tokio im´puso su juego, con un excelente trabajo de Santiago González, manejando la pintura y aportando su habituales tiros de dos, aunque también sumó un triple. Tabbia muy marcado, anotó un triple, pero mantuvo ocupado al sector defensivo del local, y Ayala, ante la ausencia de Barrios, con una distensión muscular, manejaba correctamente los hilos de la conducción.

Ese tramite duró has cuando faltaba 3:25 para el final y el japonés se imponía por 5-17. Rovner pidió minuto e ingresó Lautaro Moreau, quien se convertiría en el goleador de su equipo en la fracción con 7 tantos y al que se sumaría Emiliano Giménez con un triple para que el cierre fuera 16-19.

El segundo cuarto fue otro partido, el tarinero encontró rápido el gol de tres, con una racha de Moreau y dos de Emiliano Giménez para poner a falta de 7:20, 25 a 19 el marcador. Los de Formosa se cerraron bien en defensa, González ya no pesó como en los diez iniciales, y el visitante tardó 4:40 en anotar su primer doble por intermedio de su pivot, cuando los formoseños ya controloban el juego 29-21.

Los cambios y los minutos solicitados por Ponissi parecían no cambiar el rumbo del cotejo, ya que Sarmiento se alejaba 33-21, pero un doble y un simple de Krapp y dos simples de González, achicaron la diferencia antes del descanso largo, estableciendo un 33 a 26.

Si en el segundo parcial, el desarrollo y el tramite estaba en manos del anfitrión, en el terceró se acentuó ese predominio del local, que siguió lastimando de zona 3, pero con tiempo y espacio, también convirtio desde zona 2 ante un atribulado y desconcertado rival, que para colmo no aprovechaba los lanzamientos desde la línea, salvo cuando los ejecutaba González. por eso no extraño que el tablero del final de ese parcial mostrará una brecha de 21 puntos, 63 a 42.

En el inicio del último cuarto, reaccionó Tokio y metio un parcial de 12-2 con gra aporte de Gonzále zy Tabbia, y Rodríguez Seu.pero tras el minuto solicitado por Eric Rovner, el local volvió a acomodar el esquema para sumar 9 puntos seguidos y poner el partido en el De allí en más Tokio intentó pero los arrestos individuales no alcanzaron para cambiar la historia. Fue 82 a 66 para el local.

Tokio no tuvo a Maxi Barrios, por lo que Ayala se tuvo que hacer cargo de la base la mayor parte del tiempo, y aún le falta rodaje y gol para estos partidos, y las soluciones, tampoco llegaron desde la banca ya que no sumaron Figueroa -poco tiempo en el rectángulo-, ni Silvestrini ni Carnaghi. Solo Barlochi, que podría tener más minutos, anotó 3 con más de un minto en cancha.

Santiago González fue el goleador de Tokio y el partido con 25 puntos y 9 rebotes, seguido de Tabbia con 14 y Rodríguez Seu con 12. En el local, Moreau 21, Maximiliano Ríos 20 y Emiliano Giménez 15 puntos. Párrafo final para Sorondo, uno de los árbitros del partido, ya que en un cotejo con diferencias, igual tuvo fallos localistas que sólo sirvieron para calentar el ambiente. Dos técnicos al banco, otro a Tabbia, cuando le habían cometido una infracción, y un par de faltas en ataques. y todas las cobró Sorondo.