Tokio visitó esta noche a Unión y Juventud de Bandera, provincia de Santiago del Estero y cayó en suplementario ante el equipo debutante del certamen federal. El conjunto misionero se mostró por momentos desordenado lo que facilitó los errores en pases y por momentos, el apuro le jugó en contra. El local con un juego de alta intensidad no descansó en la defensa sobre todo en los momentos de potencia japonesa.
El primer cuarto fue el equipo misionero el que aprovechó la energía del visitante y puso primera pero los locales consiguieron apaciguar su ritmo a fuerza de triples. El siguiente cuarto comenzó equiparado y sobre la mitad, una antideportiva a Barlochi marcó el descenso del ritmo nipón para dejar los huecos en la defensa, que el local aprovechó una y mil veces desde distintos ángulos. Sumado a eso los de Unión y Juventud tuvieron una pizca de suerte que los ayudó a encestar buena cantidad de los triples que intentaron de la mano de Alejo Croti.
Con un triple de Croti los locales estiraron la diferencia a 50 – 44 que fue el resultado parcial con el que terminó la primera mitad. En el partido como local, Tokio ya había sufrido para lograr la victoria y de hecho, el tablero final sólo marcó un triple de diferencia.
Para el regreso post descanso largo, a Tokio le costó meterse en juego. En sólo 3 minutos el parcial del cuarto era 7 – 2 lo que mostraba la búsqueda del local por conseguir ampliar la diferencia. Sin embargo, punto a punto, Tokio fue puliendo su defensa haciendo que Unión y Juventud «gastara» sus segundos ante una buena defensa misionera, desaproveche oportunidades y cerró el tercer cuarto con un 66 – 63 (parcial de 16- 19) que lo dejaba en mejores condiciones para darlo vuelta en el final.
Un partido cerrado en el que el último cuarto fue en su gran parte para Tokio que, a los 2´ de jugado con un triple de Tabbia consiguió la equidad en 66 y luego, el triple de Ayala los llevó al frente en 70 – 71.
Algunos errores, imprecisiones de Rodríguez Seu y las faltas que se cargó Silvestrini en un pasaje de dos jugadas hicieron que sobre el final, a 2 minutos del cierre del encuentro, los locales pasen al frente por 3 y la tensión se incrementara en un partido donde la definición podía quedar para cualquiera. Con un doble colgado del aro de Krapp, Tokio consiguió el cierre del partido en un agónico 80 iguales que lo llevó al suplementario.
En el tiempo suplementario, Tokio no consiguió ampliar la diferencia y Unión y Juventud se quedó con el partido por 87 – 85 en un cierre más que apretado. De los tricolores, el máximo encestador fue Jeremías Ledesma con 22 seguido por Franco Rifle que hizo 18 tantos mientras que del conjunto japonés Krapp fue quien consiguió la mayor cantidad de puntos: 21 escoltado por Tabbia que hizo 18.