10 de agosto de 2025

Mitre a la final del provincial

El triunfo de Mitre en la instancia de semifinales del provincial tuvo el condimento del clásico con Tokio.

mitre basquet

Banderas agitadas, el ruido de botellas de plástico golpéandose en las rejas, el chirriar de las zapatillas en el piso de parquet, los silbatos que suenan y los celulares filmando. Es domingo y ya casi termina el fin de semana, ese tiempo de ocio que no parece alcanzar pero los fanáticos de Tokio y Mitre no lo registran; algo más importante sucede.

El encuentro, por el segundo partido de la instancia de semifinales del provincial, esta vez en cancha de Tokio, detiene el tiempo y esas dos horas se estiran entre nervios, los «casi» entra y los reclamos al árbitro. El clásico cruce posadeño – esta vez en la rama femenina – no escapa al cliché y el condimento de la competencia extra se hace notar.

De un lado, el tenso local, Tokio con un plantel que podría catalogarse como nuevo con varias jugadoras venidas del club que fue pionero del femenino Vanguardia y algunas jóvenes de la cantera propia. Del otro, la tranquilidad de la banca auriazul con un Mitre que ya tenía el primer partido de la serie en el bolsillo y con un equipo experimentado en el mundo de los provinciales.

El primer cuarto fue para Tokio: 22 a 11 marcaba el tablero al cierre de los primeros 10 minutos reglamentarios. La confianza japonesa se hizo sentir y se extendió durante los primeros 4 minutos del segundo cuarto en que Mitre no consiguió conversiones.

Gimena Jantzon fue la encargada de romper el maleficio auriazul y con un doble se pone 24 a 13. 9 puntos seguían siendo una mochila para cargar pero las de Mitre decidieron hacerse responsables y el final del segundo cuarto culminó 28 a 21 a favor de Tokio, 7 puntos, 2 menos de diferencia que en el cierre del primer cuarto.

En el receso largo se vieron borrones en la pequeña pizarra de Mauricio Magri, el entrenador de Mitre. Parece que la presión y el juego en equipo aparecían ahí ya que desde que salió a la cancha el conjunto auriazul no paró de hacer mover la naranja en lugar de priorizar jugadas individuales.

hinchada mitre

Durante el tercer cuarto la potencia de Emma Hassel intentó despegar y aumentar la diferencia favorable a Tokio con su agilidad y viveza para correr toda la cancha en segundos y robar pelotas. La 8 de Tokio convirtió 14 puntos durante la noche del domingo pero las auriazules hicieron lo suyo; rebotes, agilidad en manos de Johanna Stockmans hicieron que la desesperación que asomaba en Tokio juegue a su favor.

El último cuarto comenzó 39 a 37 con el local por encima con la distancia ínfima de dos puntos, un doble, dos libres; efímera se sentía para los que hinchaban por el japonés esta noche porque sabían que del otro estaba Mitre, el equipo que incansablemente si falla en el tiro buscará el rebote. Con esa impronta de buscar el rebote, las auriazules consiguieron la ventaja que las llevó a la final; cuando la pelota parecía no entrar Fernanda Sánchez desde abajo del aro las recuperó todas y las repartió para que sus compañeras pudieran concretar el punto.

Fue Amparo Alvarenga, la mayor anotadora para Mitre en este partido de semi, quien justamente recibió de manos de Fernanda Sanchez la pelota para convertir uno de los triples del final y de los más festejados por la hinchada auriazul quienes al grito de Amparo-Amparo-Amparo festejaron el logro de la joven deportista. El trabajo en equipo de las auriazules logró el cometido: ya están en la final.