Sólo en el primer cuarto, una reacción de Capri, tras un inicio favorable al local, puso las cosas empardadas en 20, aunque en el cierre un doble del japonés fijó el 22 a 20 del primer cuarto. Luego el dominio del ritmo del juego compaginando tiros exteriores con descargas a los interiores, le permitió al dueño de casa construir una victoria, que desde los últimos 5 del segundo cuarto fue oscilando entre 12 y 20 puntos, para finalmente terminar 77 a 72.
Para Tokio representaba un desafío emocional y deportivo este compromiso, tras la desafectación de Santiago González por la lesión, y nuevamente de Araujo -probó pero sintió aún dolor en la zona afectada-, y porque esta Zona B, no deja margen para la duda ni para análisis extensos. Y de esa manera lo jugó con actitud decidida y disputando cada acción al máximo.
Capri, que venía entonado por la victoria en suplementario, también traia en la mochila el desgaste de ese partido disputado 48 horas antes y con la lesión de Facundo González en la clavícula a cuestas, se vió sorprendido y nunca pudo meterse en partido. Zandomeni no estuvo desequilibrante desde Zona 3, además de permanecer más minutos de lo acostumbrado en la banca. Ferraris tampoco aportó ese plus, y Azúcar, Falero e Hillebrandt, no pudieron con Frencia ni Silvestrini, -de gran y sacrificada tarea- y tampoco con el debutante Fragozo, que tras acomodarse algunos minutos demostró lo que puede aportarle al equipo. Rainero de a poco fue manejando la base, junto a Bruner -de lo mejor de la noche- y al buen ingreso de Moscoso. Mientras Tabbia, en una función más colectiva que individual, seguía preocupando la marca rival.
Luego del 43 a 31con que se inició el tercer cuarto, se esperaba una reacción del tricolor, sino que profundizó las diferencias, más alla de algunas paajes de Gil y Ledesma que alimentaron ciertas reacciones, pero que rápidamente fueron sepultadas por la efectividad y sólidez del local, que se llevó el tercer cuarto por 59 a 42.

En el último cuarto Ponissi, decidió dejar en el banco a Frencia -que no ingresaría en los diez minutos-, porque Tokio controlaba las alternativas del juego, y su rival nunca pudo bajar la ventaja a menos de 13 puntos y por breves momentos, porque el ganador seguía moviendo con criterio la pelota, golpeaba desde afuera con Rainero, Bruner y Silvestrini como para apagar las llamas de algún atisbo de reacción. en los últimos minutos Tabbia tambien fue a la namca y los juveniles del japonés no bajaron la intensidad -una de las diferencias sustanciales- para que Tokio se llevará la victoria por 77 a 62 y diera un paso fundamental para estar entre los cuatro primeros del grupo.
Bruner con 19, Frencia 13, Silvestrini 12 y Fragozo marcaron tendencia en el goleo local., que convirtió 7/26 en triples y tuvo 7 pérdidas. Zandomeni con 18, Azúcar 14 y Ledesma 10, fueron los mejores en ese rubro en la visita, que sólo concreto 3 de los 25 triples que ejecutó y perdió 10 pelotas.
Otros resultados
San Martín 76 – Hércules 68
AMAD 74 Cultural 69
San Lorenzo 85 – Hindú 75
Mañana a las 21:30 completan la fecha Mitre – Sarmiento y juegan su partido atrasado San Lorenzo y Hércules.
Posiciones
Mitre 28 (12 y 4); Tokio y San Martín 27 (10 y 7); Capri y Cultural 26 (9 y 8); Sarmiento 25 (9-7); Hércules 24 (8-8); San Lorenzo (6-10), Hindú y AMAD (5-12) 22.




