El Torino #82 del Maquin Parts Racing -después de las pruebas en La Plata-, busca su mejor resultado del año en la Patagonia. Carrera regular con series por la mañana del domingo y final a 25 vueltas.
Palabras de Okulovich
“Respecto de la temperatura en la cual estaremos girando, si comparamos con las últimas carreras del TC -donde sufrimos bastante-, creo que tendremos una final mucho más llevadera. Arriba del auto estará más agradable y deberíamos sufrir un desgaste físico menor».Pero no todas son ventajas: tener bajas temperaturas a la hora de salir a pista implica ser muy cautelosos en las primeras vueltas hasta que todo tenga su temperatura de funcionamiento. Y no es sólo para tener el mejor rendimiento sino para evitar roturas: es un clásico que los palieres sufran mucho en esas circunstancias.
Deberemos tener cuidado sobre todo los que salen en las primeras tandas de la mañana. Son cosas para tener en cuenta porque pueden traer complicaciones no esperadas”. “Vamos a un circuito nuevo para todos y eso siempre es un desafío, tenemos que aprovechar al máximo cada salida a pista.
Este tipo de situaciones obligan a uno a informarse por distintos medios, bajarse mapas, mirar la mayor cantidad de fotos, ver el tema del clima, buscar notas periodísticas, etc. Además, la gente amiga de «Rosario Racers» me instaló el circuito en el simulador y pude girar bastante.

Casi que naturalmente trato de escaparle un poco al frío, pero en este caso, ir a un lugar como El Calafate, está por fuera de lo común y merece el esfuerzo.
Tengo la suerte de conocerlo y es uno de los destinos turísticos nacionales más buscados, por eso este fin de semana voy a trabajar muy duro y después -como viajo con toda la familia- vamos a tomarnos unos días para que mis hijos conozcan el glaciar y El Calafate.
Cuando se dan en el calendario estos lugares es cuestión de aprovechar y organizarse. Es el viaje más largo del año, vale la pena compartirlo con la familia y hacer un poco de turismo