En la previa de Termas -circuito donde supo hacer podio- repasa algunos de los momentos vividos en más de 15 años de trayectoria con el mítico modelo nacional.
“Casi que me sorprendió cuando, en Concepción del Uruguay, me enteré de que llegaba a las 150 carreras con Torino. No soy de llevar mucho las cuentas. Después, cuando te ponés a revisar la historia, es mucho tiempo, vas sumando carreras y te das cuenta de los años que llevo corriendo con este modelo”.
“Me sentí siempre cómodo manejando Torino y una parte de este recorrido se debe también a los años de trabajo en conjunto con el Maquin Parts Racing -pasando por distintas etapas-, ellos siempre acompañaron al modelo, también cuando eran pocos los que lo elegían para correr”.
“Es un orgullo representar a Torino y me identifico plenamente con el modelo, lógicamente me hubiera gustado tener más logros y voy a luchar hasta el último día por esa victoria, pero sé también que tengo mi lugar ganado en la historia y en el corazón de los fanáticos: ningún piloto fue tan consecuente con el modelo a lo largo de tantos años. Eso, la gente lo reconoce”.
“Los primeros tiempos fueron realmente duros y había momentos en que era el único Torino que corría. No había referencia con nadie, era un trabajo muy complicado para hacerlo competitivo, todo costaba el doble. Después, con el cambio de motores, se facilitó un poco el ingreso de más autos. Pasamos por muchas etapas: cuando convenía correr con Torino y cuando no… pero nunca pensamos en cambiar de modelo”.
“Las cosas se fueron dando de esta manera para que siempre compitiera con Torino, corrí muy poquitas carreras con otras marcas. Debuté en el equipo de Emilio Satriano, que era referente de Chevrolet y también probé alguna vez algún Ford, pero siempre me sentí más cómodo con Torino”.
“Me subí al primer Torino en 2008 con el Dole Racing -que daba sus primeros pasos y no teníamos experiencia-, me acuerdo de que estaba Alberto Canapino padre, había muchas ganas y todo por hacer”.
“Después, comencé mis distintas etapas con el Maquin Parts Racing, siempre con Torino y transitamos -en distintos períodos- momentos favorables y épocas donde se hacía todo cuesta arriba”.
“Los mejores momentos de todos estos años creo que los ubico en el 2012-2014 cuando tuve oportunidad de hacer podio, ganar series, pelear adelante. El trabajo que estamos haciendo ahora con el equipo es para retornar a ese nivel de competitividad y estoy seguro de que con trabajo se va a dar.”
“Como las épocas más difíciles, recuerdo los años 2009/2010, si no me equivoco, creo éramos dos los Torino del MPR. Había pocos autos y estábamos relegados. Luego, cuando llegó “Pechito” López a la categoría ayudó mucho al modelo, por el piloto, por el equipo, hizo que más gente quisiera correr con ´Toro. Cuando hay referencias todo se facilita un poco”.
“De aquellos primeros autos a éste que manejo hoy el salto es muy grande. La mayor diferencia la encuentro en el desempeño aerodinámico: lo que antes se conseguía con alerones y deflectores hoy se consigue mecánicamente y es impresionante lograr ese comportamiento en curva con mucha menos carga. La potencia también es mucho mayor y, en general, el nivel de exigencia que tiene hoy el Turismo Carretera. Es todo más parejo y eso exige mucho, para pilotos y para los equipos”.
“Con el paso del tiempo creo que fue todo para mejor, para el Torino y para los equipos que formé parte. Me encantaría coronar esta historia ganado con un Torino y el retorno a este equipo este año tiene esa ambición”.