21 de agosto de 2025

El Centro Verde Municipal de Posadas cumplió 3 años

Se inauguró un 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente.

Inaugurado el 5 de junio del 2020, el Centro Verde Municipal de la ciudad cumplió 3 años. Su apertura buscaba promover políticas sustentables, siendo este un espacio referente para el desarrollo de este tipo de iniciativas en la región.

El Centro está ubicado en Nemesio Parma, abarcando un total de 11 hectáreas, en las cuales se trabajan dentro del marco de programa «Posadas Sustentable». Buscan promover la mayor sustentabilidad entre los habitantes de la ciudad, con varios proyectos para poder lograr un futuro más sostenible.

Ha sido el resultado de una planificación estratégica y un enfoque de gestión sólido por parte del ingeniero Lalo Stelatto, cuyo objetivo principal ha sido el desarrollo de la sustentabilidad y un manejo adecuado de los residuos”, comentó Héctor Cardozo, director general de GIRSU, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Con la implementación del Centro Verde en Posadas, se logró un gran avance. Se reciclan cerca de 500.000 kilos de residuos, cuando anteriormente el reciclaje municipal era prácticamente inexistente. Además, de la plantación de plantines y árboles en la ciudad, respondiendo al Plan Forestal Urbano.

Cardozo destacó el compromiso del trabajo del Centro desde su apertura, llegando a ser uno de los referentes en la región, sobre el desarrollo de iniciativas sustentables en Posadas.

Además de los residuos, el Centro Verde también ha trabajado en poder aprovechar los desechos y convertirlos en abono, con el proceso de compostaje. Más de 25 mil toneladas pasaron a ser abono orgánico, utilizados para la producción de los plantines y para el suelo misionero.

La reutilización y el consumo responsable son otras dos cosas importantes para el Centro, con la realización de distintas campañas de concientización y capacitación para los posadeños.

Desde el 2020 hasta hoy, se pueden observar grandes cambios en los que respecta a los residuos, la promoción del reciclable y el fomento de practicas sustentable, gracias al trabajo que realizan día a día desde el Centro Verde Municipal. Además, lo más positivo es el cambio de pensamiento que lograron implementar en la población, que hoy ya sabe porque es importante ser más sustentable y promover las políticas y acciones ambientales.

Son varios los EcoPuntos que hay en la provincia, algunos de forma fija y otros móviles, que recorren los barrios y reciclan materiales como cartón, papel, vidrio y metal, para luego transformarlos y volverlos a utilizarlos.

Temas de la nota