El Hospital Garrahan, centro pediátrico de referencia en todo el país, atraviesa una fuerte crisis que pone en riesgo la atención de miles de niños que llegan desde todo el territorio nacional. Solo Misiones derivó en 2024 a más de 4.500 chicos, 348 de ellos internados.
El conflicto con el gobierno nacional escala: médicos, residentes y personal de salud reclaman mejoras salariales ante un sistema que califican como insostenible. Hoy ATE Garrahan lanzó un paro de 24 horas, con atención garantizada en urgencias y áreas críticas.
Los trabajadores piden un salario mínimo de $1.800.000, pero hasta ahora la única respuesta fue ajustar por pauta o “ahorros” presupuestarios.
Además, el hospital fue blanco de desinformación oficial. El vocero presidencial afirmó que había “casi dos administrativos por médico”. Sin embargo, datos del propio hospital muestran que el 68% del personal es asistencial y que los administrativos son solo 473, no 953. El sitio Chequeado desmintió oficialmente esos dichos.
El Garrahan realiza por año más de 600.000 consultas, 10.000 cirugías y 100 trasplantes. La confianza en esta institución no se construyó de un día para otro. Miles de familias del interior —muchas desde Misiones— encuentran allí respuestas que en sus provincias no están.