02 de agosto de 2025

 “Ser donante es cuidar la vida propia y la de los demás”

Con 36 intervenciones realizadas en lo que va del año 2025, Misiones reafirma  su compromiso en procuración y trasplante de órganos y tejidos.

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, que se celebra el próximo 30 de  mayo, el Dr. Luis Esquivel, director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes  de Misiones (CUCAIMIS), resaltó el rol clave de la provincia en el sistema nacional de  trasplantes. Con 36 intervenciones realizadas en lo que va del año 2025, Misiones reafirma  su compromiso en procuración y trasplante de órganos y tejidos.

“Ser donante es un acto de cuidado, no solo hacia otros, sino hacia uno mismo y la propia  familia”, expresó Esquivel, haciendo hincapié en la importancia de construir una conciencia  colectiva más allá de la solidaridad.

Desde la puesta en marcha de la Ley Justina, (Ley N° 27.447) la provincia vivió un  crecimiento significativo en la procuración de órganos. A pesar del retroceso registrado  durante la pandemia, Misiones se mantuvo activa, ofreciendo órganos y tejidos a pacientes de todo el país menciona Esquivel.

Los trasplantes más frecuentes en el territorio misionero son los renales y de córneas. En lo  que va de 2025 hasta la fecha, se realizaron un total de 36 los cuales corresponden 25 para  trasplantes de riñones y 11 de córneas. Además, se concretaron procedimientos de médula  ósea y de órganos vitales como hígado, corazón y pulmón.

El sistema provincial se destaca también por su capacidad de respuesta: actualmente, solo  cinco personas la que están en espera de córnea, y el tiempo de espera promedio no supera los dos meses.

En cuanto a los hospitales que registran mayor procuración de órganos, el Madariaga lidera

el ranking provincial, seguido por el Hospital de Eldorado, el de San Vicente, el SAMIC de

Oberá y el Hospital de Pediatría

Sobre las maneras de expresar nuestra voluntad en convertirnos en potenciales donantes,

Esquivel mencionó que son dos. La primera consiste en el ingreso al sitio web de Mi  Argentina, allí se deberá completar el formulario «Manifestar mi voluntad de donar» en la  sección de Salud. También se puede expresar la voluntad al tramitar la renovación tú DNI.

“Si  todos  estuviéramos  registrados  como  donantes,  los  órganos  no  faltarían.  Es  una  decisión que puede salvar muchas vidas”, afirmó el titular del CUCAIMI