02 de agosto de 2025

Segunda víctima fatal de dengue en una semana en Posadas

Una menor de 5 meses y una mujer de 39 años fallecieron por casos graves de dengue esta semana.

El ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones confirmó el fallecimiento de una mujer de 39 años por shock refractario a causa de una falla multiorgánica producto de un cuadro de dengue grave o arbovirus. El caso fue atendido en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas al que la mujer ingresó en el día de ayer miércoles 13.

La muerte de la paciente se suma a la noticia confirmada, también desde la cartera sanitaria, en el día de ayer del fallecimiento de una bebé de 5 meses en el Hospital Pediátrico por un caso grave de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegyptis.

Desde el gobierno y los organismos de salud se recomienda intensificar el cuidado en los hogares y descacharrizar eliminando cualquier objeto que pueda contener agua y que pueda ser multiplicador de mosquitos sobre todo luego de las intensas lluvias que se vienen sucediendo. Así también debe realizarse con el agua de los jarrones eliminándola cada dos días.

Además de batallar en contra del origen del mosquito, se recomienda a la ciudadanía el uso de repelentes en toda la población.

La vacuna contra el dengue

Recientemente arribó a Argentina, tras la aprobación de ANMAT, la primera vacuna que brinda protección contra el dengue. A principios de diciembre ya se disponibilizó y actualmente puede encontrarse en algunas farmacias del país.

En el caso de Misiones, el número de dosis que arriba es limitada por lo que se sugiere recorrer las farmacias para reservar su dosis. Salta a diferencia de Misiones, se aprovisionó de 300 mil dosis como compromiso del gobierno provincial y garantizó que las poblaciones más vulnerables puedan tener su dosis asegurada.

Temas de la nota