Este lunes arribarán nuevas dosis de la vacuna contra el dengue, adquiridas por el Gobierno de Misiones, que serán aplicadas en centros distribuidos en todo el territorio provincial. La medida forma parte de una estrategia integral que combina inmunización gratuita, descacharrado y educación sanitaria, con el objetivo de sostener la prevención comunitaria ante el ascenso de las temperaturas.
Vacunación ampliada y acceso digital
El Ministerio de Salud Pública informó que la campaña ahora incluye a personas de 15 a 59 años, priorizando la cobertura antes del período de mayor circulación del mosquito Aedes aegypti. La inscripción se realiza a través de la app Alegramed, donde los interesados pueden acceder al banner de la campaña, completar un breve cuestionario y reservar turno, sujeto a disponibilidad diaria.
No podrán vacunarse personas con fiebre o síntomas compatibles, embarazadas, en período de lactancia, inmunocomprometidas ni quienes hayan tenido dengue recientemente.
Prevención territorial y respuesta rápida
El Gobierno provincial mantiene operativos permanentes de descacharrado, fumigación y limpieza en espacios públicos. Ante cada caso confirmado, se activa un bloqueo sanitario que incluye fumigación en el domicilio afectado y descacharrado en toda la manzana.
En Posadas, las cuadrillas municipales intensificaron los controles en barrios con alta densidad poblacional, donde se detectó que el 30% de los criaderos proviene de baldes de pintura de 10 y 20 litros.
Logística sanitaria y análisis gratuitos
Misiones cuenta con vacunatorios en todos los municipios, donde equipos de salud trabajan junto a las comunas para garantizar el acceso. La inversión provincial sostiene una logística activa en hospitales, CAPS y centros barriales, y el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) continúa ofreciendo análisis de sangre sin costo para descartar posibles infecciones.