17 de octubre de 2025

Misiones lanzó la campaña de vacunación contra el dengue 2025

Misiones lanzó la campaña de vacunación contra el dengue 2025, con turnos vía Alegramed y ocho centros habilitados en toda la provincia.

El Ministerio de Salud Pública de Misiones puso en marcha este jueves la campaña de vacunación contra el dengue 2025, destinada a personas de entre 15 y 59 años. La aplicación se realizará todos los jueves, con turnos gestionados exclusivamente a través de la app Alegramed, donde los usuarios deben ingresar al banner “Campaña de vacunación contra el dengue” para reservar su lugar.


“La vacunación se realiza con turno programado, lo cual facilita el acceso y permite organizar de manera eficiente la entrega de primeras y segundas dosis”, explicó Roberto Lima, director de Inmunización. El esquema consta de dos dosis con un intervalo mínimo de tres meses, por lo que se vacunará tanto a quienes inician como a quienes deben completar el esquema.


Vacunatorios habilitados en toda la provincia
La campaña se desplegará en las seis zonas sanitarias de Misiones, con ocho centros habilitados:

  • Zona Capital: CAPS 4 La Picada (Av. Tacuarí 3504) y Ministerio de Salud Pública (Tucumán 2174), de 8 a 17 h.
  • Norte Paraná: Vacunatorio de Eldorado (Km 10, Av. San Martín 2757) y Hospital Modular de Puerto Iguazú (Av. San Martín 12), este último hasta las 18 h.
  • Centro y Sur: Jardín América, Leandro N. Alem, Oberá y San Pedro, con horarios entre las 6:30 y las 17 h, según localidad.


Condiciones y recomendaciones
La vacunación no es obligatoria ni está incluida en el calendario nacional, pero constituye una estrategia preventiva clave frente a cuadros graves. No podrán vacunarse personas con fiebre, síntomas compatibles con dengue, embarazadas, en período de lactancia o inmunocomprometidas. El Ministerio subrayó la importancia de respetar los criterios médicos establecidos.


“Es importante que la sociedad tome conciencia del valor de esta vacuna como herramienta de prevención, especialmente en una provincia como Misiones donde el mosquito convive con nosotros todo el año”, remarcó Lima.