11 de noviembre de 2025

Misiones destaca la donación voluntaria en la Semana Provincial del Donante de Sangre

Desde su sede central en Posadas, siguiendo en Oberá y Eldorado cientos de misioneros se acercan a donar, fortaleciendo una red que abastece a todos los hospitales del sistema público de salud.

En el año 2023, la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones ha establecido que la segunda semana del mes de noviembre sea reconocida como la “Semana Provincial del Donante de Sangre” a través de la LEY XVII – N.° 185. Esta conmemoración rinde homenaje a la primera transfusión de sangre citratada realizada en el mundo por el doctor Luis Agote, un médico argentino, pionero en la medicina transfusional.

En ese contexto, el Banco de Sangre Tejidos y Biológicos de Misiones destaca las historias de quienes contribuyen día a día a salvar vidas en toda la provincia. Desde su sede central en Posadas, siguiendo en Oberá y Eldorado cientos de misioneros se acercan a donar, fortaleciendo una red que abastece a todos los hospitales del sistema público de salud.

Martín Bustos, es oriundo de Mendoza, pero actualmente reside en Posadas, desde el 2015 es donante de sangre, pero en 2018 comenzó a pertenecer al programa de donación de plasma. “En mi caso tengo un tipo de sangre inusual, AB+ es por ello que me recomendaron donar plasma, ya que se puede aprovechar mucho más”, comentó.

El plasma es la parte líquida de la sangre, que contiene proteínas, anticuerpos, factores de coagulación y otros elementos esenciales para el funcionamiento del organismo. Se utiliza para tratar diversas patologías, como hemofilia, inmunodeficiencias, quemaduras, shock y otras patologías. “Hoy hace 10 años que soy donante y puedo decir que tengo mucho más para dar”.

Por su parte, Gabriel Di Bella, vecino de Garupá y también donante de plaquetas desde el 2022, encontró en la donación una forma de retribuir a la vida. “Mi mayor motivación son mis hijas. La donación es un símbolo de amor muy grande” expresó. Gabriel, además destacó el trato que recibe por parte del personal de Banco de Sangre e hizo un llamado a la comunidad para que puedan ser parte de este acto de amor. “Anímense a donar, a dejar de lado los miedos y ayudar a salvar a más persona”.

¿Qué es la donación de sangre?

La donación de sangre es un procedimiento que consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre (alrededor de 450 ml) de una persona sana y voluntaria, para ser utilizada en transfusiones de sangre a otras personas que la necesiten. La sangre donada se analiza y se separa en sus distintos componentes (glóbulos rojos, plaquetas, plasma y otros) y se destina a diferentes pacientes según sus requerimientos.

¿Qué requisitos se necesitan para ser donante?

Para ser donante de sangre se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Mantener un estado de salud adecuado.
  • No estar transitando enfermedades que se transmiten por sangre, como hepatitis B o C, VIH, enfermedad de Chagas o sífilis.
  • No haberse realizado tatuajes o perforaciones cutáneas en el último año.
  • No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses.
  • No estar en ayunas.
  • Beber abundante líquido antes y después de la donación.