09 de octubre de 2025

Mañana inicia el Congreso Regional del NEA en emergencia pre hospitalaria en Posadas

La actividad tiene como objetivo promover la capacitación, la reflexión y el intercambio de experiencias sobre la actuación profesional en situaciones de urgencias y emergencias fuera del ámbito hospitalario.

Mañana y el viernes se desarrollará el Congreso Regional del NEA en Emergencia Pre hospitalaria en el salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de Posadas, con la presencia de enfermeros, médicos, paramédicos, bomberos, policías, personal vinculado a la atención de emergencias como también al público interesado en adquirir los conocimientos sobre esta temática.

Es organizada por la Unidad Central de Emergencia y Traslado de Misiones y el Colegio de Profesionales de Enfermería de Misiones. El acto de apertura será a las 9 hs con la presencia de autoridades provinciales.

La actividad tiene como objetivo promover la capacitación, la reflexión y el intercambio de experiencias sobre la actuación profesional en situaciones de urgencias y emergencias fuera del ámbito hospitalario, además de fortalecer los vínculos entre los distintos actores que intervienen en este nivel de atención.

Durante las dos jornadas, se van a estar desarrollando conferencias, talleres prácticos y paneles con destacadas figuras profesionales, entre ellas el Presidente de la Sociedad Científica de Emergentología Argentina (SCEA), Carlos Russo y el Director Nacional de Emergencias Sanitarias, Federico Villagran.

Dentro de los temas a abordar se encuentran:

• trauma prehospitalario

• manejo del paciente pediátrico y del paciente quemado

• emergencias obstétricas extrahospitalarias.

• Control de hemorragias

• rescate en situaciones críticas

• simulacros y practicas con equipamiento vehicular

• atención ética y legal especializada

Programa – CREPH 2025

Día 1:

“Del saber al hacer: habilidades esenciales para una atención prehospitalaria segura

en emergencia”

9 de Octubre

• 8:00 ‒ 9:00 Inscripciones / Acreditación

• 9:00 ‒ 9:30 Acto Apertura ‒ CREPH 2025

• 9:30 ‒ 10:10 “Atención Inicial del trauma y su cinemática” – Dr. Carlos Russo

• 10:15 ‒ 10:45 “Desarrollo de redes: IAM y ACV, presentación de casos” – Dr.

Jorge Daniel Figueroa

• 10:45 ‒ 11:00 Intervalo/Receso/Coffee Break

• 11:00 ‒ 11:40 “Trauma medular craneoencefálico y criterios de

inmovilización” – Dr. Orlando Levatti

• 11:40 ‒ 12:45 Taller:

• Salón A: “Control de Hemorragias” (Tseph Martin Cuccarese, Lic. Eliana

Baez, Enf. Ana Ortiz)

• Salón B: “Entrenamiento en RCP básico” (Lic. Chiodin Gladis, Lic. Yesica

Ribeiro, Tseph Mario Garcia)

• Terrazas: “Rescate Vehicular” (Enf. Federico Zapata, Tseph Javier

Grachl, Tseph Verónica González)

• 12:45 ‒ 13:30 Almuerzo

• 13:30 ‒ 13:45 Premios Presentismo

• 13:45 ‒ 15:00 Panel con expertos “Realidad Regional” – Dtor. Gastón Roux,

Dr. Carlos Russo, Dr. Federico Villagran, Dr. Nicolas Ivancovich, Dr. Orlando

Levatti, Dr. Jorge Daniel Figueroa

• 15:00 ‒ 15:40 “Accidentes con Ofidios: Manejo de mordeduras.” – Dr. Nicolás

Ivancovich

• 15:40 ‒ 16:10 “Dinesa: Emergencia y enfoque actual” – Dra. Patricia Del

Nero

• 16:10 ‒ 16:30 Entrega de certificados a disertantes

• 16:30 ‒ 16:45 Intervalo/Receso/Coffee Break

• 16:45 ‒ 17:45 Taller:

• Salón A: “Manejo básico de la vía aérea del pediátrico y del adulto” (Lic.

Gladis Chiodin, Dr Orlando Oviedo)

• Salón B: “Nacimiento en situación extrahospitalaria” (Lic. Maria Belen

Alfonzo, Lic. Yessica Ribeiro)

• Terrazas: “Rescate Vehicular” (Enf. Federico Zapata, Tseph. Javier

Grachl, Tseph Mario Garcia)

Día 2:

“Atención prehospitalaria centrada en la ética y la calidad asistencial”

10 de Octubre

• 8:00 ‒ 8:10 Premios Presentismo

• 8:10 ‒ 8:50 “Parto y traslado de niño/a crítico” – Lic. Sonia Caballero, Lic.

Hilda Paredes

• 8:50 ‒ 9:30 “Manejo prehospitalario del paciente quemado” – Dra. Nadia Di

Santi

• 9:30 ‒ 9:50 Intervalo/Receso/Coffee Break

• 9:50 ‒ 10:30 “Manejo del paciente con excitación psicomotriz” – Lic. Walter

Journet, Enf. Eloana Da Silva

• 10:30 ‒ 12:00 Taller:

• Salón A: “Control de Hemorragias” (Tseph Martin Cucharesse, Lic. Eliana

Baez, Enf. Ana Ortiz)

• Salón B: “Competencia RCP básico para personal de salud y rescatistas”

(Enf. Federico Zapata, Tseph Verónica González, Tseph Javier Grach, Tseph

Mario García)

• Terrazas: “Manejo Básico de Vía Aérea del pediátrico y del adulto” (Dr.

Orlando Oviedo, Lic. Gladis Chiodin, Lic. Yesica Ribeiro)

• 12:00 ‒ 13:00 Almuerzo

• 13:00 ‒ 13:45 “Aspectos éticos, legales y bienestar del profesional en el

prehospitalario” – Lic. Eduardo Lazzaroni

• 13:45 ‒ 15:00 Taller:

• Salón A: “Manejo de Cardio-desfibriladores y DEA” (Lic. Dario Mendez,

Lic. Yesica Ribeiro, Lic. Gladis Chiodin)

• Salón B: “Entrenamiento en RCP de avanzada en adultos y

competencias.” (Dr Elias Ochotecco, Enf. Federico Zapata, Tseph Javier

Grachl)

• Terrazas: “Nacimiento en situación extrahospitalaria” (Lic. Maria Belen

Alfonzo, Tseph Verónica González, Tseph Mario García)

• 15:00 ‒ 15:45 “Desastre y Triage prehospitalario” – Dr. Carlos Russo

• 16:00 Entrega de premios y certificados.