El viernes último se llevó a cabo en Jardín América, una jornada de formación destinada a equipos de salud y actores territoriales sobre marcos normativos y protocolos vigentes para la atención de casos de embarazo forzado en niñas menores de 15 años y atención integral en salud sin discriminación.
La capacitación se desarrolló en dos instancias complementarias. En primer lugar, se abordaron los marcos normativos y protocolos vigentes para la atención de casos de embarazo forzado en niñas menores de 15 años, en el marco de la Ley Nacional N.º 25.673, las Resoluciones Provinciales N.º 1355/12 y N.º 3378/13, y la Guía Provincial de atención a niñas menores de 15 años.
Posteriormente, se trabajaron los principios básicos para una atención integral en salud desde una perspectiva de derechos, conforme a la Ley Nacional N.º 26.743 y la Ley Provincial II-N.º 32, orientada a promover el acceso equitativo a servicios de salud sin discriminación.
Esta jornada tuvo como finalidad fortalecer las capacidades locales y sentar las bases para la creación de nuevos servicios especializados que respondan de manera adecuada a estas temáticas. Asimismo, se reafirma el compromiso institucional del Ministerio de Salud Pública con la prevención del embarazo no intencional en adolescentes, el respeto por los derechos sexuales y reproductivos, y la garantía de una atención sanitaria integral, segura y libre de estigmas para todas las personas.
La actividad fue organizada por el Programa Provincial de Salud Sexual yProcreación Responsable del Ministerio de Salud Pública, en articulación con la Dirección de Salud Zona Centro Paraná y el Área Programática VIII. Estuvieron presentes el intendente del municipio de Jardín América y el director de salud de la Zona CentroParaná, quienes asumieron la predisposición y el compromiso de acompañar y fortalecer los servicios que aborden estas temáticas.