07 de julio de 2025

El 25 de julio inauguran el hospital de Encarnación

El nuevo centro asistencial contará con 232 camas.  Son más de 40.000 m² de superficie, estacionamientos, planta de tratamiento de efluentes, paisajismo y recreación

Con miras a la habilitación oficial prevista para el próximo 25 de julio, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. María Teresa Barán, y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, realizaron una visita técnica al predio donde se construye el Gran Hospital del Sur, ubicado en el distrito de Encarnación, departamento de Itapúa.

Durante el recorrido, ambos ministros verificaron los avances de obra, la instalación de equipamientos médicos y las condiciones de las áreas críticas que serán habilitadas. Se visitaron sectores clave como Urgencias, Terapias Intensivas, así como el bloque habitacional destinado al hospedaje de familiares de pacientes y médicos residentes.

El nuevo centro asistencial contará con 232 camas censables, con terapias intensivas sectorizadas para adultos y niños, y servicios de urgencias organizados en áreas diferenciadas para materno-infantil, cirugía y trauma, cumpliendo los más altos estándares de categorización asistencial.

Además, se prevé la implementación de un helipuerto que permitirá el traslado aéreo de pacientes en casos críticos, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias regionales.

La infraestructura abarca más de 40.000 m² de superficie, con componentes adicionales como estacionamientos, planta de tratamiento de efluentes, paisajismo y recreación, y una planta generadora de oxígeno propia. El contrato es ejecutado por el Consorcio Hospitalario del Sur, con una inversión de Gs. 209.994 millones.

Con la habilitación del hospital, se estima una cobertura sanitaria de más de 1.000.000 de habitantes, abarcando no solo a Itapúa, sino también a departamentos vecinos, consolidando así un polo de salud pública regional de alta complejidad.