La vacuna contra el dengue del laboratorio Takeda será presentada este jueves en una reunión denominada «Dengue: una historia de desafíos e innovación». En ese contexto, se analizará el historial de su aparición en Argentina, su crecimiento y se brindará información sobre la vacuna.
Del encuentro participarán responsables del laboratorio que la desarrollo junto co expertos locales en infectología. Los resultados de la misma demuestran un 90% de efectividad para prevenir el dengue grave.
¿Quiénes podrán aplicarse la vacuna contra el dengue en Argentina?
Aprobada en abril por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el laboratorio informó que podrán aplicársela aquellos que tengan prescripción médica, en los principales centros de vacunación privados del país y seguidamente en farmacias.
Los productores de la tetravalente contra la enfermedad que transmite el Aedes aegypti, explicaron que la inmunización tiene el objetivo de prevenir el dengue causado por cualquiera de los cuatro serotipos existentes del virus a partir de los 4 años, con o sin antecedentes de dengue.
El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo mínimo de tres meses. El costo es de $ 37.514 por dosis.