23 de agosto de 2025

Crece el interés por las charlas sobre prevención de adicciones

Sucede en un escenario con consumos de psicofármacos, medicamentos de venta libre, drogas y alcohol, creciente.

Las profesionales del Programa sobre Juego Responsable del IPLyC tienen agenda completa. Es que el interés, desde los espacios educativos de todos los niveles, por contar con charlas sobre prevención de adicciones es creciente.

La generación de espacios de formación y concientización para detectar conductas tendientes a la adicción es una práctica implementada hace tiempo pero que en el último año ha experimentado notorio interés.

Este aumento va en paralelo a la llamada «pandemia mental» que se desarrolló a raíz o potenciada por la pandemia del Covid-19 y que disparó los números del consumo de psicofármacos, medicamentos de venta libre, drogas y alcohol, entre otros.

En este escenario convulsionado las expertas en prevención vieron crecer la demanda y alinean la agenda con los pedidos de numerosas instituciones que buscan apoyo en este aspecto tan necesario sobre todo para los jóvenes en edad formativa.

El último martes, desde el Programa de Juego Responsable se hicieron presentes en la Escuela N° 916, de San Vicente con una audiencia de niños de sexto y séptimo grado. Además, visitaron la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “San Vicente de Paul”, donde trabajaron con 99 jóvenes.

Mientras que al día siguiente, jueves 1 de junio, el equipo viajó a Oberá a reunirse con la audiencia de tercero, cuarto y quinto año del CEP N° 46 con un total de 65 alumnos para luego brindar una charla sobre prevención de adicciones a cien estudiantes de tercero y cuarto año de la Escuela Normal N°4 de la Capital del Monte.

A raíz de estas intervenciones, surgieron nuevos pedidos de visitas a otros colegios de la localidad a fin de seguir trabajando con las diversas comunidades educativas.

Temas de la nota