En la sala de espera del CAPS del barrio Cien Hectáreas de Oberá, la Licenciada en Nutrición Carolina Redczuk brindó una charla educativa destinada a la comunidad, enfocada en la prevención de parasitosis, higiene personal, de los alimentos, y el cuidado del agua.
Durante la actividad, se abordaron temas claves como la potabilización del agua, la prevención de la anemia y la importancia de una alimentación rica en vitaminas, fundamentales para evitar infecciones y enfermedades parasitarias.
La profesional remarcó la necesidad de lavar correctamente frutas y verduras con agua segura, cocinar adecuadamente las carnes, evitar el consumo de huevos crudos y no utilizar la misma tabla de picar para carnes y verduras sin higienizarla previamente, como medidas básicas de prevención.
También se recomendó el lavado de manos frecuente, especialmente antes de comer, cocinar o luego de ir al baño, mantener las uñas cortas en los niños para evitar acumulación de tierra, el cepillado dental regular y el lavado de ropa y sábanas, priorizando el secado al sol.
En cuanto al agua para consumo, se explicó que si no es segura (como en el caso de pozos o aljibes), se puede potabilizar hirviendo durante 3 minutos y dejarla enfriar en una olla tapada.