Cuatro grandes obras en el sistema de energía eléctrica se realizan en Puerto Iguazú, que se esperan que estén en servicio al termino del mandato de Oscar Herrera Ahuad.
“Se trata de una inversión histórica, una decisión política de solucionar los problemas. Acá hay una proyección de ciudad para 20 años de crecimiento. Ojalá lo puedan mantener en la inversión. Esto todo lo hago antes del 10 de diciembre”, comentó el gobernador de Misiones.

Las obras de Puerto Iguazú
La primera es de la línea de media tensión de doble terna 33 y 13.2, que va desde el cruce Cataratas hasta la avenida Victoria Aguirre. La obra está avanzada en un 80%, con 6km cubiertos de los 9,5km totales, que tendrán un costo de 163.094.007,78 pesos.
La segunda es la electrificación de la 2.000 hectáreas, donde ya se construyeron 600 metros de línea de Media Tensión en 13,2 kV, 4000 metros de cable de baja tensión y alumbrado público. La obra, que está avanzada en un 60%, tiene un monto de 584.400.000,00 pesos.
La tercera se desarrolla en la reserva Selva Yryapú 600 hectáreas, donde se trabaja en el sistema eléctrico y su aplicación de potencia, con la instalación de un segundo transformador de 8.5kVA de 33/13.2kV y además con la ejecución 1200 metros de una línea doble terna compacta protegida de 13.2kV. La obra tiene un costo de 229.290.000 pesos y beneficiará a más de 6 mil usuarios.
La última es la obra es la línea subterránea de media tensión de 13.2kv de 8,6 km del cruce Cataratas y Aeropuerto 2000. Beneficiará al aeropuerto 2000, UTE Cataratas y hotel Grand Meliá, con un inversión de $ 464.725.907,38 pesos.