20 de noviembre de 2025

Se cambiaron conductores de media tensión para mejorar servicio eléctrico en barrios de Posadas

Se cambiaron 2.600 metros de conductores de línea de media tensión, en el marco de la cuarta y última etapa de un trabajo planificado que también incluyó el cambio de postes y la remodelación de tres subestaciones transformadoras

Energía de Misiones desplegó varios frentes de trabajo en el transcurso de la semana, de los cuales uno de los más importantes es el que se realizó en la ciudad Capital y que beneficia a los vecinos de los barrios Altos de Bella Vista, San Marcos, San Lucas, y demás barrios ubicados en inmediaciones de la avenida Juan José Paso, en el suroeste de Posadas.

Para mejorar notablemente el servicio en esta amplia zona, se cambiaron 2.600 metros de conductores de línea de media tensión, en el marco de la cuarta y última etapa de un trabajo planificado que también incluyó el cambio de postes y la remodelación de tres subestaciones transformadoras ubicadas sobre la traza intervenida.
Desde la empresa informaron que estas acciones permitirán vincular dos salidas provenientes de la Estación Posadas, la Salida Sur y la Salida Hiper, otorgando mayor flexibilidad operativa y capacidad de maniobra al sistema. De esta manera, ante una eventual falla en una de las líneas, parte del servicio podrá ser abastecido desde la otra, garantizando continuidad en el suministro.
El principal beneficio de esta obra es la mejora en la confiabilidad y estabilidad del servicio eléctrico, que será más seguro frente a inclemencias climáticas. Además, el nuevo tendido permite ampliar la demanda energética de los usuarios, acompañando el crecimiento de los barrios beneficiados.
El cable utilizado para este trabajo cuenta con una aislación que permite que la línea continúe en servicio incluso cuando entra en contacto con ramas. A diferencia del cable convencional, que opera con una tensión de aproximadamente 13.200 voltios y puede generar disparos ante el mínimo contacto, este tipo de conductor reduce la tensión a entre 500 y 600 voltios, aislando gran parte de la energía y evitando mayores interrupciones.

En la provincia se le denomina “línea compacta protegida”, mientras que en otras regiones se la conoce como “línea ecológica”, ya que requiere menos tareas de poda y limpieza de las redes, contribuyendo a un mantenimiento más sostenible y eficiente.