01 de julio de 2025

Ola polar en Misiones: la jornada más fría del año con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

El sur, centro y noreste provincial registraron mínimas extremas y sensación térmica negativa. El frío persistirá hasta el jueves, sin lluvias a la vista.

Este martes 1 de julio comenzó con una intensa ola de aire polar que marcó un nuevo récord térmico en lo que va del año en Misiones. Localidades como San Vicente reportaron temperaturas mínimas de -1 °C y una sensación térmica que descendió hasta los -5 °C, según datos de la Dirección General de Alerta Temprana del Ministerio de Ecología.

El fenómeno afecta a casi todo el territorio provincial, especialmente en las zonas sur, centro y noreste, donde se registraron heladas matinales, cielo despejado y viento persistente del sureste. A pesar del sol durante buena parte del día, el frío se mantuvo, con temperaturas máximas que no superaron los 13 °C en ciudades como Puerto Iguazú.

Pronóstico extendido y condiciones actuales

Para este miércoles, se prevén mínimas de hasta 0 °C en puntos como San Javier, con sensación térmica estimada en -2 °C. El cielo seguirá despejado y el tiempo permanecerá estable, aunque el frío se mantendrá firme durante toda la jornada. Recién desde el jueves comenzará un leve ascenso en las marcas térmicas.

“La masa de aire frío y seco presente desde principios de semana comenzará a retirarse gradualmente, dando lugar a tardes templadas y mañanas frescas hacia el fin de semana”, informaron desde Alerta Temprana.

El jueves 3 de julio se espera que las máximas alcancen los 20 °C en sectores del norte provincial, como Puerto Iguazú. No obstante, las mínimas seguirán siendo bajas: en Apóstoles, por ejemplo, se esperan apenas 3 °C, con una sensación térmica cercana a 1 °C.

Sin lluvias, pero con vientos y bajas temperaturas

No se prevén precipitaciones, nieblas ni neblinas en el corto plazo, lo que permite una buena calidad del aire en toda la provincia. Las ráfagas de viento del sector sureste continuarán con velocidades de entre 20 y 40 km/h, sumando un componente adicional al frío.

Este evento de bajas temperaturas responde a una masa polar que cubre buena parte del país y exige reforzar los cuidados, especialmente durante las primeras horas del día. Desde distintos organismos se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y mantener precaución en el uso de calefactores y sistemas de calefacción en los hogares.