La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) publicó el informe técnico del Semáforo de las Economías Regionales correspondiente a agosto de 2025. La herramienta permite visualizar la evolución de las principales actividades agropecuarias del país a partir de tres componentes clave: negocio (precios y costos), productivo (área/stock y producción) y mercado (consumo, exportaciones e importaciones).
El relevamiento muestra señales de mejora: seis actividades en verde, ocho en amarillo y cinco en rojo. Granos y peras y manzanas pasaron a verde por subas de precios y exportaciones, mientras que la mandioca salió del rojo tras mejorar su cotización mensual.

Radiografía productiva de agosto
- En verde (6): bovino, porcinos, aves, ovinos, granos y peras y manzanas
- En amarillo (8): algodón, forestal, miel, maní, leche, tabaco, cítricos dulces y mandioca
- En rojo (5): yerba mate, arroz, papa, vino y mosto, y hortalizas
Actividades en verde: precios por encima de la inflación
- Granos: exportaciones récord por USD 40.500 millones, con precios y producción alineados a la inflación
- Peras y Manzanas: suba del 30% en precios, incremento del 8% en producción y alza del 49% en exportaciones.
- Bovinos y Porcinos: mejoras de precios superiores al 35% interanual y fuerte impulso exportador
Aves y Ovinos: estabilidad productiva y buen desempeño externo.
Actividades en amarillo: sin grandes cambios
Algodón, leche, miel y maní: mejoras productivas, pero precios rezagados frente a la inflación
Forestal y cítricos dulces: exportaciones en alza, pero márgenes ajustados.
- Mandioca: suba del 9% en precio mensual, aún insuficiente para cubrir costos
- Tabaco: exportaciones con crecimiento del 286%, pero precio al productor rezagado
Actividades en rojo: presión de costos y precios atrasados
- Yerba mate y papa: caídas reales del 49% y 3%, con consumo interno estancado
- Vino y mosto: consumo interno en baja y pérdida de poder adquisitivo
- Hortalizas: caída interanual del 19%, pese a subas puntuales
- Arroz: producción en alza (+23%), pero precio al productor con caída real del 50%
Mercado: exportaciones en alza, importaciones también
Aunque la mayoría de las actividades mejoraron sus ventas externas, la apreciación cambiaria y la apertura comercial impulsaron las importaciones, generando presión sobre la competitividad local.
El Semáforo de agosto refleja una recuperación parcial, con sectores dinámicos y otros aún rezagados. Para los productores, seguir de cerca estos indicadores es clave para anticipar decisiones y ajustar estrategias.