02 de agosto de 2025

Cambio de conducción en SENASA en medio de la disputa por vacunas veterinarias

La disputa por la importación de vacunas precipitó la renuncia de Cortese y derivó en el ascenso de Giraudo Gaviglio, en un organismo considerado estratégico para la sanidad y las exportaciones.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la designación de María Beatriz Giraudo Gaviglio como nueva presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en reemplazo de Pablo Cortese, quien presentó su renuncia tras ocho meses de gestión. La medida fue formalizada mediante el Decreto 515/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La salida de Cortese se produce en el contexto de una controversia por la importación de vacunas veterinarias, política impulsada por el Ejecutivo para reducir costos en el sector agropecuario. Bajo su gestión, SENASA autorizó el ingreso de productos desde Brasil, lo que generó el rechazo de laboratorios nacionales y derivó en una denuncia formal por presuntas irregularidades.

Aunque desde Agricultura se atribuyó la renuncia a “motivos personales”, fuentes del sector vinculan la decisión al creciente aislamiento del funcionario, tras el respaldo explícito de Milei y Sturzenegger a la apertura del mercado. La Cámara de laboratorios (Caprove) advirtió que la liberalización pone en riesgo a una industria que emplea a más de 8.000 personas y exporta por más de 100 millones de dólares anuales.

Giraudo Gaviglio, ingeniera agrónoma con trayectoria técnica y política, había sido designada recientemente como consejera técnica del INTA en carácter “ad honorem”. Su nombramiento al frente de SENASA rige desde el 29 de julio y se inscribe en el proceso de reorganización institucional que ubica al organismo bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.