28 de junio de 2024

La reforma impositiva del tabaco dentro de ley Bases

La reforma impositiva del tabaco logró su aprobación por mayoría, y con muchas y llamativas abstenciones. Permitirá mayores ingresos al FET y a las provincias tabacaleras

Young woman holding burning cigarette in hand with ashtray

Entre las modificaciones que aparecen en el capítulo de impuestos al tabaco de la ley Bases, apuntan a igualar los impuestos para todas las empresas del sector tabacalero. Corrigiendo desigualdades existentes y garantizando la  competencia

Los sustancial es  la elevación de los denominados impuestos internos del 70 al 73 por ciento, dejando de lado el cuestionado “impuesto” mínimo. Asimismo la norma establece controles para verificar que los valores declarados por las empresas a la hora de pagar sus contribuciones impositivas concuerden con el que se expresa en los puntos de venta.

Los beneficios

El nuevo marco legal establece la elevación del 70 al 73 % el impuesto a cada paquete de cigarrillos, dejando de lado el denominado impuesto mínimo que fuera ampliamente cuestionado por varias industrias y que vía medidas judiciales lograron evitar y pasaron años sin pagar el gravamen.

Obviamente que estas industrias, sin pagar impuesto y con cigarrillos a menor costo ganaron el 40 por ciento del mercado, provocando millonarias pérdidas en la recaudación del estado y específicamente al fondo especial del tabaco.

Con la ley sancionada, la recaudación podrá crecer exponencialmente, el FET podrá recomponerse tras más de seis años de caída y   habrá equidad en la industria tabacalera que competirá en igualdad de condiciones.