01 de julio de 2025

En el debate de la ley Ómnibus, la foresto-industria pidió la eliminación de las retenciones al sector

Solicitaron que se despeje el camino «para poder despegar» eliminando las retenciones al sector.

La Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» se debate en el Plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, y desde el sector de la foresto-industria solicitaron que se elimine la implementación del 15% a las retenciones a las exportaciones de madera industrializada.

El presidente de la Federación Económica de Corrientes, ingeniero Jorge Gómez y el ingeniero agrónomo Ronald Vera fueron los encargados de exponer este miércoles los fundamentos al rechazo de lo establecido en la ley.

“Entendemos que las retenciones que se quieren aplicar al sector de la foresto industria tiende a producir un desequilibrio en las regiones y nuestra idea es que el estado no tendría que ir por esa parte de la torta, sino colaborar con el crecimiento de esta. Venimos a apoyar al sector y solicitar que revean ese punto para que no se vea afectada una de las principales economías de nuestra provincia y de la región”, comentó Gómez.

Ronald Vera

Por su parte, Vera resaltó la necesidad de cuidar el trabajo del sector, con más de un millón de hectáreas forestadas en el NEA, que requieren 15 o 20 años para lograr cosecha. En Corrientes, son más de 12 mil las familias que están en la industria y el campo, contando con la necesidad de la prestación de servicios de otras empresas.

Venimos a proponer que nuestro trabajo, que es la única actividad industrial que es carbono neutral en la Argentina, pueda seguir creciendo. Venimos a proponer aumentar la energía eléctrica en la Argentina que es un insumo vital para desarrollar nuestra industria”, expresó.

Por último, Vera explicó que hoy se está generando energía eléctrica a partir de la biomasa forestal, por lo que para los próximos cuatro años se puede duplicar la base de la producción.