31 de octubre de 2025

El Gobierno nacional prorrogó por un año la compatibilidad entre programas sociales y trabajo rural registrado

El Gobierno nacional prorrogó por un año la compatibilidad entre programas sociales y trabajo rural registrado, tras el pedido de Misiones. La medida garantiza empleo formal sin pérdida de beneficios en períodos de cosecha.

A través del Decreto 777/2025, el Ejecutivo nacional oficializó la extensión de la norma que permite que trabajadores temporarios del sector rural puedan ser contratados formalmente sin perder el acceso a programas sociales como Potenciar Trabajo y Prestación Alimentar. La medida, que había vencido el 1° de septiembre, fue solicitada por el gobernador Hugo Passalacqua como “urgente prórroga” para garantizar inclusión laboral en contextos de cosecha.


La normativa, considerada estratégica por el sector productivo, asegura que las asignaciones familiares derivadas del empleo formal no sean inferiores al 100 % de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y que los beneficios sociales se mantengan durante el período de contratación estacional.


Impacto directo en Misiones


Desde la provincia, el mandatario misionero había destacado que la prórroga “reconoce la importancia de los trabajadores temporarios y estacionales, que motorizan las economías regionales”, y que su renovación “es clave para promover empleo registrado, con inclusión social y previsibilidad en los ciclos productivos”.


Tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial, Passalacqua agradeció al Gobierno nacional por atender el pedido formulado desde Misiones. “Garantizar empleo registrado en los períodos de cosecha es fundamental para nuestra provincia”, expresó.


La medida refuerza el vínculo entre política social y desarrollo productivo, y consolida un marco legal que permite avanzar en el blanqueo laboral sin desincentivar la contratación en sectores de alta estacionalidad como el agro y la forestoindustria.