07 de julio de 2025

Sin el pago del incentivo forestal los pequeños productores dejan de plantar

La actividad pierde rentabilidad sin el pago de los subsidios nacionales, ya que es difícil de sostener.

Pequeños productores están dejando de realizar plantaciones forestales por la decisión del Gobierno Nacional de dejar de abonar el plan de incentivo forestal. Esta decisión podría provocar serios inconvenientes en el abastecimiento de la materia prima, en especial madera implantada, pino y eucalipto, en las próximas décadas en Misiones.

Los precios, la competencia con Corrientes y los plazos de tiempo no son convenientes al comparar la forestación con otra actividad. Pero además, la Nación ha dejado de pagar el incentivo forestal que se fijó hace 20 años en la Ley 25.080, que se constituía en una de los principales motorizadoras de la actividad.

A raíz de eso los propietarios de las pequeñas parcelas, están reorientando la actividad a la ganadería, yerba mate u otra plantación que pueda garantizarle rentabilidad.

Cabe consignar que esta disminución de las plantaciones forestales, se profundiza con la caida del subsidio nacional, pero la merma viene desde hace años, ya que al atraso de los distintos gobiernos nacionales en pagar los montos adeudados y la exigencias de Ecología provincial, desalentó a los productores que eligiueron otras vías de utilización de las tierras.