05 de julio de 2025

Misiones cerró una buena zafra de mandioca

Incrementaron los números de la zafra de mandioca, que termina con una gran expectativa para el próximo año.

Los productores de mandioca de Misiones despiden un 2023 con números positivos con respecto al 2022, que había marcado la sequía en el sector y las demoras del Gobierno nacional en autorizar las importaciones de fécula.

De acuerdo al Ministerio del Agro y la Producción, la zafra de este año de mandioca fue «exitosa», en la cosecha que fue desde marzo a septiembre, en la que se procesaron un total de más de 35 millones de kilos de raíces y de 10 millones de fécula.

Además, según indicaron, se logró un “retorno directo, real y efectivo” para la economía de los productores de $2.000 millones. En el país, Misiones es la principal provincia productora de mandioca, contando con 10 mil trabajadores en el sector, que se reparten en las 12 mil hectáreas que son destinadas.

Mediante el uso de plantines desarrollados genéticamente, el Ministerio del Agro y la Biofábrica buscan poder mejorar la calidad y cantidad de la producción.

Temas de la nota