07 de julio de 2025

La llegada de El Niño ayuda a la producción de mandioca

La mandioca es una excepción en estos días de constantes aumentos, ya que mantiene sus precios por debajo de la inflación.

Comienza la época de siembra para cosechar a fin de año y las perspectivas parecen ser buenas por el pronóstico de lluvias durante la primavera. 

El fenómeno denominado ‘El niño’ trae aparejado temporadas con precipitaciones más abundantes, y como se ha anunciado nuestro país efectivamente ya se encuentra atravesando este período luego de años de sequía muy fuerte.

Justamente uno de los efectos de la falta de lluvias es que la papa está cara y su tamaño es muy pequeño; es por eso que también la alternativa de la mandioca se presenta con un escenario ideal. 

En este sentido es importante destacar que la mandioca genera muchos beneficios a quien la consume, como por ejemplo colabora a reducir el colesterol malo, mejora la circulación, previene la arteriosclerosis, facilita el drenaje linfático y reduce el exceso de ácido úrico.

En cuanto al precio, la mandioca es una excepción en estos días de constantes aumentos, ya que mantiene sus precios por debajo de la inflación, con un aumento que no supera el 50% interanual. En las ferias francas de Posadas y en el Mercado Concentrador la bolsa de 2 kilos se vende a $500.

Temas de la nota