El equipo del Instituto con sede en Cerro Azul desarrolló una especie de maíz resistente al clima que ya se encuentra inscrita en el Instituto Nacional de la Semilla y se comercializará desde septiembre.
‘Después de 10 años de investigación se logró esta especie de tipo convencional no transgénica y de polinización abierta. Con esto se busca potenciar la agricultura familiar misionera’, indicaron los autores de este avance agrotecnológico.
Lo que explicaron los profesionales del equipo de Cerro Azul es que la particularidad del ‘Bautista Inta’ es que se volvió resistente tras atravesar eventos meteorológicos como El Niño y La Niña que afectaron al territorio provincial.
Es decir que resiste a temporadas con altos niveles de precipitaciones, como La Niña, y épocas de sequía, como lo que provoca El Niño. Así mismo esta variedad se puede cosechar en 120 días y no depende del uso de Glifosato.
Además informaron que se encuentran trabajando en un proyecto de características similares pero con granos de soja. En ambos casos buscarán que crezca el consumo de estos alimentos en Misiones.
Adrián De Lucía, licenciado en Genética e investigador del INTA explicó que el trabajo ‘inició a través de una necesidad de los agricultores que buscaban un producto adaptado a la zona’. Ya que en general los productores utilizan granos desarrollados en otras provincias o países, como Brasil y Paraguay, donde se dan otras condiciones climáticas.