25 de abril de 2025

Cadena Forestal: con el 15% de retenciones se pierden miles de puestos de trabajo

La cadena forestal expresó su preocupación sobre el impacto negativo que tendrá en la actividad  el aumento del 15% sobre los derechos de exportación (DEX).

Hay una lista de economías regionales que quedarían excluidas de las retenciones, pero la forestación no figura. Para el resto, su recomendación ha sido que recurran al Congreso.

Las entidades de la cadena forestal aseguran que de aplicarse este gravamen, corren peligro alrededor de 10.000 puestos de trabajo. Asimismo calcularon que se perderán ingresos de divisas cercanos a los 40 millones de dólares en 2024, sobre todo si se paraliza la exportación de rollos.

El reclamo se hizo a través de un informe donde la entidad ofreció datos de las empresas con base forestal, es decir exportadoras de rollos, celulosa, tableros, madera aserrada, pellets y papel. En todos los rubros, el alcance de las actividades actualmente se ve limitado por el valor del dólar y los costos de producción. Si a esto se suma el aumento de las retenciones, desde Confiar temen no poder sostener las ventas al exterior.

“La situación más grave se da en exportación de rollos y papeles a base de fibra virgen -que quedan con margen bruto negativo- y en exportaciones de madera aserrada -en las que el margen bruto prácticamente desaparece-”, dijeron en ese trabajo.

El sector recordó que la industria maderera está siendo afectada desde 2021, por la tendencia a la baja en los precios internacionales de la madera. Las exportaciones de rollos representan el 5% de la madera que se cosecha anualmente en Argentina. De cada hectárea cosechada, se exporta bajo esta modalidad de rollos un 60% de la madera. Mientras que el restante 40% se destina al mercado interno.

Integrado por las entidades representantes de toda la cadena foresto industrial,  Confiar representa gremialmente a un sector que involucra a 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales. Conformado por 13.000 productores y más de 6.000 empresas, emplea en forma directa y formal a más de 100.000 personas. exporta alrededor de 700 millones de dólares anuales.